Facebook animó a engañar a niños para que gastasen dinero en juegos

Logo-Facebook

Los juegos gratuitos de las redes sociales (Farmville, Candy Crush, Angry Birds…) a menudo no son gratuitos del todo, sino que caen dentro de una categoría denominada «freemium» que básicamente significa que, para avanzar en el juego o conseguir ventajas y habilidades, hay que pasar por caja.

Facebook es una de las redes sociales donde abundan estos juegos. No de manera inocente. Según datos judiciales de una denuncia desvelados recientemente, la compañía dio instrucciones a sus equipos desarrollo para elegir niños sensibles a gastar más dinero sin que lo supieran sus padres. Es lo que ellos denominan «fraude amistoso».

Los juegos «gratuitos» de Facebook han dado millones de beneficio a la red social, en muchos casos, sin el conocimiento de los propios usuarios que estaban gastando dinero

Las 135 páginas de documentos (que incluyen comunicados internos de Facebook) muestran cómo desde la compañía se alentaba a los creadores de videojuegos a implementar formas de manera que los más pequeños se gastasen dinero sin el conocimiento de sus padres. Esto era conocido de manera interna como «fraude amistoso».

En muchos casos, los niños que jugaban a estos juegos no sabían que estaban gastando dinero o que las tarjetas de crédito de sus padres estaban conectadas con las aplicaciones que usaban. Según un documento interno de la compañía, Facebook era consciente de esta situación.

De hecho, un grupo de empleados desarrolló un método para impedir estas situaciones, y al parecer, la empresa lo ignoró argumentando que el objetivo de la red social era maximizar los beneficios. El método se basaba en devolver el dinero cuando estuviese claro que un menor había usado la tarjeta de crédito de sus padres sin que estos fuesen conscientes, pero claro, si no lo descubrían o no denunciaban… Facebook se quedaba el dinero.

Además, en algunos casos, cuando los padres descubrían que sus hijos habían estado gastando dinero en juegos de Facebook sin ser del todo conscientes, la red social se negaba a devolver el dinero.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.