Facebook anuncia cinco nuevas medidas para luchar contra las ‘fake news’

fake news

Mucho daño tiene que estar haciendo la popularización de noticias falsas a redes sociales como Facebook para que en los últimos meses -y tras mucho tiempo sin hacer nada- no hagan más que anunciar nuevas medidas y formas de luchar contra ellas.

La red social de Mark Zuckerberg ha anunciado en los últimos días hasta cinco nuevas medidas para combatir el fenómeno de las fake news, que se suman a las que ya había puesto en marcha anteriormente. Las novedades son las siguientes:

Facebook extiende el programa de fact checking a 14 países

-Fact Checking. Facebook posee un programa por el que medios de comunicación y organismos especializados en cada país se encargan de calificar las noticias que circulan en la red social. En un principio se lanzó en sólo unos cuantos territorios, pero la compañía ha anunciado en los últimos días que ya son 14 países los que cuentan con este servicio.

Desafortunadamente, España no se encuentra entre los países que cuentan con el Fact Checking, aunque Facebook ha anunciado que se irán incorporando más más países de aquí a final de año.

Según datos de la propia compañía, la colaboración de los denominados ‘fact checkers’ ha permitido reducir la distribución de las noticias calificadas como falsas en un 80% de media en los países donde ya se ha implantado el servicio.

-Fotografías y vídeos. Hasta ahora, los fact checkers únicamente calificaban textos e informaciones, pero a partir de ahora también tendrán capacidad de decisión sobre fotografías y vídeos.

Es lógico este movimiento, que analiza material audiovisual que se haya manipulado o se haya sacado de contexto, ya que la desinformación se puede manifestar en distintos tipos de formatos y soportes, aunque Facebook, de momento, lo ha anunciado sólo para cuatro países.

-Inteligencia Artificial. Dado el importante número de noticias que se publican en Facebook cada día -más de mil millones de contenidos- a los fact checkers les resulta imposible analizar todos manualmente, por eso Facebook utiliza técnicas de aprendizaje automático y una asociación con ClaimReview de Shema.org, un marco de código abierto que ya emplean varias compañías tecnológicas, para ser capaz de analizar todos los contenidos.

-Acciones contra reincidentes. De la misma manera, gracias al trabajo de los fact checkers Facebook ha logrado identificar páginas y dominios que continuamente repetían noticias falsas. Con el objeto de poder evitar posibles injerencias en el discurso público, la compañía también ha comenzado a utilizar aprendizaje automático que permita identificar Páginas que difunden falsas historias con motivaciones económicas y dirigidas a personas en otros países.

-Mejoras en la medición y transparencia mediante asociación con académicos. La comisión de investigación sobre elecciones creada por Facebook se encuentra en proceso para establecerse como una organización independiente. En las próximas semanas, la comisión presentará su propia página web y después las primeras peticiones de propuestas, para medir el volumen y efectos de la desinformación en Facebook.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.