Facebook señalará qué anuncios son propaganda política

Facebook negro

Las elecciones regionales alemanas se acercan, y con los problemas de credibilidad levantados en Facebook en las elecciones presidenciales de EEUU en 2016 –injerencia rusa, Cambridge Analytica…- la red social quiere recuperar su credibilidad en lo referente a la publicidad en procesos electorales. Por ello, han anunciado el lanzamiento de una herramienta que aumentará la transparencia en los anuncios con contenido político.

Con el miedo a las fake news en el horizonte, Facebook se esfuerza por demostrar que es capaz de ofrecer una publicidad política transparente

Una firma alemana de protección de datos indicó que iba a abrir un procedimiento contra Facebook por el caso de Cambridge Analytica. Ante la amenaza, y con las elecciones regionales de Baviera en octubre, Facebook se ha asegurado de responder ante cualquier acusación de falta de transparencia en procesos políticos con una nueva funcionalidad.

La nueva característica consta de dos partes. La primera supone que solo anunciantes autorizados podrán emitir propaganda electoral en la red social y ésta deberá ser marcada como tal. La segunda parte incluye un botón de «ver anuncios» que permite ver todos los anuncios de un anunciante.

La idea es que estas nuevas herramientas empiecen a funcionar este verano, para estar listas a tiempo para las elecciones regionales de Baviera.  De todas maneras, los expertos en análisis de redes sociales creen que las elecciones federales alemanas del pasado septiembre sufrieron un impacto menor por parte de las  fake news que el proceso estadounidense.

Según Joel Kaplan, alto ejecutivo de Fcebook, la red social colaboró con la Oficina Federal Alemana de Seguridad de la Información durante las pasadas elecciones. Joel Kaplan agradeció la confianza depositada por parte del gobierno alemán en la empresa, y aseguró que la colaboración continuaría durante las elecciones en Baviera.

Las medidas sobre propaganda y publicidad política también se están probando en Canadá, y en Irlanda, donde habrá un referéndum sobre el aborto el mes que viene.

Facebook -que ha presentado 9 puntos para acabar con la manipulación política– no acabará con ella pero sí permitirá silenciarla. Además, ha realizado cambios para evitar la discriminación racial en ella.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.