Facebook cambia de nuevo su algoritmo para penalizar a las páginas web que tarden en cargar

Cerca del 40% de los usuarios de Facebook abandona la página que estaba a punto de visitar a través de la red social si esta no se carga en menos de tres segundos. En la sociedad de lo inmediato, la compañía ha descubierto que pasamos demasiado tiempo esperando a que el contenido se descargue, y que eso puede llevar a la frustración, y se ha propuesto luchar contra ello. ¿Cómo? Realizando un nuevo cambio en su algoritmo.
A partir de ahora, Facebook va a penalizar el contenido de lenta descarga en las cronologías de los usuarios, especialmente si estos visitan la red social a través de su dispositivo móvil.
El algoritmo cambiará de forma progresiva en los próximos meses, con la idea de que el usuario no sea apenas consciente de la mejora implementada por Facebook
Se podría pensar, no obstante, que el tipo de teléfono del usuario, así como su conexión a Internet o la tarifa de datos, son determinantes para una rápida descarga, mucho más que la configuración de la página web. Facebook cuenta con ello y analiza el tipo de dispositivo de cada usuario para organizar su cronología, sin que nadie lo aprecie, en función de los links a los que podrá acceder antes.
Con una mala conexión a Internet, por ejemplo, Facebook optará por mostrar más imágenes y menos vídeos. La compañía espera poder ofrecer en un futuro, gracias al seguimiento de la actitud de los usuarios, el tiempo de espera idóneo para que un sitio web se cargue.
Este no es el único cambio que Facebook ha implementado recientemente en su algoritmo. Hace pocos meses ya advertía a las páginas web con contenido publicitario o spam y, en general, de «baja calidad» en sus informaciones, que serían escondidas en las cronologías de los usuarios. Facebook toma este tipo de medidas con el fin de ofrecer un contenido de mayor calidad y también acallar las críticas por permitir la viralización de noticias falsas.
¿Qué pasa con las páginas? En principio, desde el blog de Facebook tranquilizan a los propietarios asegurando que las páginas no notarán ningún impacto por este cambio, aunque propone algunos consejos para aligerar el peso de los links que se abran desde un móvil.
La medida se irá implementando de forma paulatina en los próximos meses, y la idea es que los usuarios apenas sean conscientes del cambio a mejor en su cronología.