Facebook cambia sus condiciones de uso y da un paso más en la regulación abierta del site

Facebook va a cambiar de nuevo sus condiciones de uso para adaptarlas a nuevas funcionalidades que van a implementar (algunos aún en fase de desarrollo), y antes de hacer el cambio definitivo ha querido informar de lo que van a hacer.

Según la red social explica en un post en su blog oficial, la idea es recoger las opiniones de los usuarios antes de hacerlas efectivas. Lo cierto es que de algún modo quieren evitarse un revuelo de críticas, algo que suele suceder cada vez que tocan su Política de Privacidad y Declaración de Derechos y Responsabilidades.

El cambio es un paso más en la regulación abierta del site, como explica Michael Richter, deputy general counsel de Facebook. Las modificaciones serían las siguientes, según él mismo explica…

– Localización: Facebook ya había adelantado que podría incluir aspectos de localización en el futuro, pero ahora habla de «lugar». Algo que puede referirse a una Página, por ejemplo la de un restaurante local. Es un producto aún no finalizado, pero que por lo expresado, recuerda al recién lanzado esta semana Tuenti Sitios.

Compartir y estar conectado: Faceboook ahora señala que «Cuando contactas con alguien a través de la solicitud de un amigo o con otro elemento uniéndote a un grupo o haciéndote fan de una página, se trata de un contacto público y bilateral. Puedes controlar cómo aparece el contacto en tu perfil pero puede ser encontrado de otras formas, por ejemplo a través del perfil de un amigo o la lista de miembros de un grupo. Aún así, cuando compartes un enlace o una foto en tu perfil, es una acción unilateral y tienes el control absoluto sobre quién puede acceder a ese contenido, mediante la configuración de privacidad».

Aplicaciones y Sitios Web de Terceros: Cuando se usan aplicaciones como los juegos, éstas requieren recoger información sobre el usuario. Facebook se reserva la posibilidad de trabajar con algunas webs asociadas, previamente aprobadas por ella, para ofrecer una experiencia más personalizada y asegura que ofrecerá nuevas medidas de control.

Otros cambios: Facebook también ha cambiado sus condiciones de uso para explicar mejor el funcionamiento de algunas aplicaciones. Por ejemplo, por qué las invitaciones para registrarse que se envían a no usuarios de Facebook a veces incluyen los nombres de personas que ya se han unido a la plataforma. Esto ocurre porque esas personas han importado sus listas de contactos particulares a Facebook y esas listas de contactos incluyen las direcciones de correo electrónico de la persona.

También explica la configuración “Todos” más detalladamente. Según la red social, la gente es propietaria de toda la información que comparte en Facebook, pero “Todos” está designado para permitir que los usuarios, si lo desean, puedan compartir su contenido con la máxima audiencia posible. Para habilitar esta distribución, permiten a otros ver, acceder, exportar, distribuir y redistribuir contenido de “Todos”.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.