Facebook cancela el Proyecto Aquila y no creará drones repetidores de Internet
El Proyecto Aquila, anunciado por Facebook en 2014, buscaba la distribución de Internet mediante una flota aviones no tripulados con gran autonomía de vuelo. La incapacidad de conseguir dicha autonomía parece que ha sido uno de los motivos principales para la cancelación ahora de uno de los proyectos más ambiciosos de la red social.
Facebook dice adiós a sus ambiciones por obtener una flota de drones capaces de llevar conexión a Internet a cualquier lugar
El proyecto pasaba por el diseño y la construcción de un avión propio de Facebook, pero tras no conseguir los objetivos, y algunos reveses, como la rotura de un ala de un prototipo, han llevado a la compañía a cancelar las operaciones.
Sin embargo, parece que Facebook se aliará con empresas aeronáuticas como Airbus para continuar investigando este campo, delegando la construcción de los vehículos enteramente en otras empresas.
El prototipo del drone tenía una envergadura de 28 metros, funcionaba con energía solar y llegó a conseguir 90 minutos de vuelo en los tests.
Facebook no es el único gigante tecnológico con un plan de difusión de Internet a través de vehículos voladores. De hecho, X, la división experimental de Google ha conseguido resultados sustancialmente mejores con su Project Loom.
Project Loom parte de una premisa similar a Aquila, pero se basa en el uso de globos aerostáticos en lugar de drones. Los globos de Loom han recorrido más de 20 millones de km en los tests realizados, y el vuelo más largo ha durado 190 días.
Este tipo de proyectos apuntan a llevar Internet a zonas remotas sin la necesidad de construir una infraestructura terrestre o tender largos cables submarinos. Además, son muy útiles a la hora de restablecer las comunicaciones en zonas afectadas por desastres, como hicieron los globos de Loom en Puerto Rico tras el huracán del año pasado.