Facebook, causa del 20% de los divorcios

cómo evitar una cuenta de Facebook suspendida

Cuanto más popular es Facebook, más peticiones de divorcio se registran. Así lo señala una web de separaciones online, que ha realizado un informe del que se desprende un dato cuando menos, curioso: una de cada cinco rupturas sentimentales tiene como principal causa Facebook.

La página señala que las conversaciones subidas de tono entre usuarios y los flirteos en el chat de la red social  son dos de los motivos más argumentados como razón para solicitar el divorcio.

El problema, claro está, no es usar estos servicios ni hacer nuevo contactos. El problema estalla cuando la pareja se entera, detallan desde Divorce-Online. Obvio.

El director de esta página web de servicios que opera en el Reino Unido, Mark Keenan, asegura que analizó la base de datos de la agencia, compuesta por más de 5.000 solicitudes de divorcio, y que más del 20% de ellas contenían la palabra Facebook como uno de los principales motivos.

De hecho, la red social había motivado 989 separaciones de las más de 5.000 registradas. Claro está que no fue la única web social referenciada. Twitter, MySpace y Bebo tambien fueron señaladas como causas en otros divorcios, aunque en menos casos que Facebook.

Además, una de cada tres demandas de divorcio incluye la palabra «Facebook». Se calcula que ya son más de 28 millones de rupturas las provocadas por la red social.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.