Facebook cierra Campus, su red social para universitarios

Así es Facebook Campus

En el otoño de 2020 Facebook presentó Facebook Campus, una red social exclusiva para universitarios, pensada para poner en contacto a los estudiantes con sus compañeros de clase.

Facebook ha decidido eliminar Campus, su red social para estudiantes universitarios, tras menos de dos años de vida

Esta plataforma se presentó en plena pandemia, cuando los confinamientos y la educación a distancia no permitían a los estudiantes interactuar en persona, y también a modo de homenaje a los inicios de Facebook, fundado por Mark Zuckerberg en el campus de la Universidad de Harvard. Tras menos de dos años de vida Facebook, ahora Meta, ha anunciado que cerrará Facebook Campus el próximo 10 de marzo.

Facebook Campus

Facebook ha informado de esta decisión a los usuarios de Campus a través de un mensaje enviado por la propia app. En dicho mensaje, la compañía advertía de que los perfiles en Campus, los grupos, publicaciones y otros datos serán borrados en el momento en que la app sea suprimida. Si así lo desean, los usuarios pueden visualizar sus datos y descargarlos y exportarlos a su PC.

“Desde que lanzamos el piloto de Campus nuestra misión ha consistido en ayudar a las comunidades de estudiantes a mantenerse unidas. Y nos hemos dado cuenta de que la mejor forma de conseguir ese objetivo es a través de los grupos de Facebook”, ha justificado la empresa.

Directorio de Facebook Campus

En un principio, la intención de Facebook Campus era constituirse como un espacio independiente de la red social principal. Dentro de ella, los estudiantes podrían compartir eventos, crear grupos y estar informados sobre las noticias de su campus universitario.

Sin embargo, Campus nunca llegó a ser una app separada de Facebook. De hecho, la única forma de entrar en ella era desde la misma app de Facebook. Dentro del apartado de “Más”, la red social muestra varias pestañas que conducen a distintos espacios: Juegos, Noticias, Facebook Dating o la propia Campus.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.