Facebook cierra FriendFeed el próximo 9 de abril

friendfeed

Facebook compró en agosto de 2009 FriendFeed, una web de funcionamiento muy similar al de Twitter, por 35 millones de dólares.

Friendfeed dejó de utilizarse ya en 2009

Creada por ex directivos de Google, la red social no aportaba mucho más a Facebook. Los 12 empleados que tenía se integraron en la plantilla de Facebook y FriendFeed sencillamente se olvidó, a pesar de que incluía algunas funcionalidades insteresantes.

Por ejemplo, en FriendFeed se podían usar grupos privados para enviarse mensajes desde hace años, mientras que en Twitter es una posibilidad que se lanzó hace tan sólo unas semanas, al permitir usar los mensajes directos de grupo.

Ahora Facebook anuncia que cierra FriendFeed, algo que no sorprende.

Según reconoce la compañía en un post oficial, la razón es que nadie usaba ya el servicio. De hecho, en su blog, la anterior entrada a la recién publicada databa de agosto de 2013.

A partir de ahora, y hasta el 9 de abril, FriendFeed ya no acepta nuevas altas de usuarios. Pasada esa fecha, todo contenido será borrado de los servidores de la compañía y desaparecerá para siempre.

 

 

 

 

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.