Facebook cierra Lifestage, su clon de Snapchat

El mundo de las redes sociales es una continua pugna por ver quién tiene más éxito ofreciendo un producto que, aunque pretenda innovar, a veces es muy parecido a otros.
La guerra entre Snapchat y Facebook, que pareció iniciarse cuando esta última añadió las Stories a Instagram, Facebook y WhatsApp, se ha vuelto más silenciosa pero no ha finalizado.
En el pasado, Facebook había tratado de comprar Snapchat y ésta le rechazó (como ha hecho ahora con Google) y las historias no habían sido su primera imitación a la app del fantasma tras no poderla comprar. Facebook tenía, desde hace un año, otra aplicación que imitaba a la de la compañía del fantasma: Lifestage.
Su creador, un joven empleado de Facebook, creó la aplicación el año pasado con la intención de acercar a escolares y universitarios
Esta app estaba dirigida a usuarios menores de 21 años que preferiblemente aún continuaran en un ambiente escolar. Prácticamente igual a Snapchat, estaba diseñada para conectar a estudiantes de la misma escuela o universidad, y para ello tenía que haber un número concreto de usuarios de un mismo centro dispuestos a unirse. Si no, no se habilitaba la posibilidad.
Muchas de las novedades que Facebook ha ido incluyendo en sus aplicaciones principales fueron probadas antes en Lifestage, así como los descartes y fallos que no llegaron a despegar en Facebook que también se podían encontrar en esta app tan parecida a Snapchat, incluso en su interfaz.
Secciones como Groups, que también tuvo su aplicación propia y que Facebook lanzó en 2014, podían usarse en Lifestage. Hacía de foro en donde comunicarse con usuarios con intereses parecidos dispuestos a debatir sobre un mismo tema.
La compañía ha decidido ahora eliminar Lifestage de la App Store al ver que, tras un año de vida, no se ha vuelto demasiado popular. Quizá el hecho de que ya existiera Snapchat o que Facebook e Instagram contaran con las mismas características ha sido determinante para que los usuarios no necesitaran descargarse Lifestage.
Su creador es un joven de 19 años que lanzó la aplicación bajo el beneplácito de Facebook, compañía donde trabaja. Durante un año, Lifestage se ha empleado como campo de pruebas para herramientas como Instant Articles, otra de las últimas novedades que Facebook ha incorporado a su red social.
El poco recorrido que ha tenido entre los jóvenes y las críticas cosechadas -se vendía como un lugar seguro para adolescentes, pero la entrada podía ser fácilmente accesible para mayores de edad falsificando datos- ha acabado con Lifestage, aunque desde Facebook recalcan que han aprendido mucho de esta aplicación marginal.