Facebook cierra los «Live Shopping»
Facebook ha decidido cerrar la funcionalidad que permitía a los creadores de contenidos retransmitir en directo ventas de productos a su audiencia.
Los «Live Shopping» fueron lanzados en Facebook en 2018
Denominados «Live Shopping», esta herramienta fue lanzada en 2018 y se probó primero en Tailandia, para después en 2020 ponerla a disposición de los más de 2.910 millones de usuarios que tiene Facebook en todo el mundo incluso con una pestaña propia. Ahora la compañía ha anunciado que ya no podrán realizarse más «Live Shopping» a partir del próximo 1 de octubre y que la pestaña será eliminada.
La decisión responde a la estrategia de Facebook de centrar todos los productos audiovisuales para que pasen a ser Reels, algo que casa con el anuncio, hace sólo unos días, de que todos los vídeos publicados en Instagram pasan a ser Reels.
Sin embargo, sí que va en contra de la tendencia que demuestra que, sobre todo a los influencers, les parece más adecuado realizar ventas o recomendaciones de productos en directo, en lugar de que queden como product placement dentro de sus contenidos.
De todas maneras, sí que es cierto que es una tendencia al alza en mercados como China, pero más allá de Asia parece no tener tanta aceptación entre los usuarios. De hecho, TikTok también eliminó una funcionalidad parecida para sus usuarios de Estados Unidos y Europa hace tan sólo unas semanas.
Sea como fuere, desde Meta señalan que los hábitos de los consumidores están cambiando, y que por eso tiene sentido realizar este cierre y viraje de la estrategia comercial. «Los comportamientos de los consumidores están cambiando y están dirigiéndose hacia los formatos de vídeo corto. Por eso estamos modificando nuestro foco hacia los Reels, tanto en Facebook como Instagram, ya que son el producto de vídeos cortos de Meta», ha reconocido la compañía.
El foco de la compañía en los Reels explica las últimas decisiones en cuanto al algoritmo de Instagram, que ahora se parece más a TikTok y muestra más contenidos recomendados, para descontento de muchos usuarios. Tanto es así, que Instagram ya ha señalado que dará marcha atrás y rectificará las nuevas instrucciones por las que se guía a la hora de mostrar contenidos a los usuarios.