Facebook cierra MSQRD, su app para filtros faciales y realidad aumentada

MSQRD realidad aumentada filtros faciales

MSQRD es una aplicación para tomar selfies de realidad aumentada que Facebook compró en enero de 2016, pero que a partir del 13 de abril, dejará de recibir soporte en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android. La compañía ha anunciado que cierra la app, que no se actualizaba desde agosto de 2016.

Facebook ha tomado la tecnología de MSQRD para fortalecer sus propias herramientas de realidad virtual y filtros faciales

Facebook compró MSQRD por ser en 2015 una herramienta muy exitosa. Permitía realizar filtros de forma fácil y convertía así a los usuarios en superhéroes, animales y otros personajes. Sin embargo, la aplicación cayó en desuso al poco tiempo de ser adquirida.

De hecho, cuatro años después, MSQRD estaba prácticamente olvidada, tanto por los usuarios como por Facebook, que solo mantenía la base de datos de usuarios de la app. De hecho, la compañía la consideraba una app «naufraga», que estaba disponible en las tiendas de aplicaciones, pero sin ningún tipo de atención por parte de Facebook. En este video puede contemplarse lo que MSQRD podía hacer:

A pesar del cierre, Facebook mantiene la tecnología de MSQRD dentro de algunas aplicaciones internas, haciendo que su propia realidad aumentada y los filtros faciales de la red social crezcan y se convierta en una plataforma más sofisticada. Además, la tecnología de MSQRD ha servido para mejorar Spark AR, un sistema para crear efectos en Facebook, Instagram, Messenger y Portal.

Es normal que Facebook cierre algunas aplicaciones para dar más uso a otras. Por ejemplo, en los últimos meses también ha procedido al cierre de Spaces, en este caso para dar todo el apoyo a Facebook Horizon, su propio universo de realidad virtual en el que los usuarios podrán quedar con sus amigos para hacer multitud de acciones de manera conjunta. La llegada de Horizon se espera para los próximos meses.

Facebook también ha cerrado la app «Neighbourhood», los «Live Shopping» y la app Sparked, que permitía realizar citas rápidas por videoconferencia.

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.