Facebook comenzará a cobrar algunos servicios de WhatsApp Business
Hasta el momento, las pymes y grandes empresas pueden utilizar WhatsApp Business de forma gratuita. Sin embargo, Facebook tiene entre sus planes el lanzamiento de nuevas funcionalidades por las que comenzará a cobrar a las compañías que quieran emplear su servicio de mensajería corporativo.
WhatsApp tiene previsto facilitar las compras dentro de la app y cobrar a las empresas por usar algunos servicios
Según ha señalado Facebook, no cobrará a los usuarios, sino que serán los clientes empresariales los que tengan que pagar por algunos de los nuevos servicios que preparan. «Esto ayudará a que WhatsApp continúe desarrollando su propio negocio», señala la compañía, que puntualiza que los servicios de llamadas, videollamadas y mensajería de texto con cifrado extremo a extremo seguirán siendo gratuitos.
Facebook sólo monetiza por el momento Facebook e Instagram, y aunque anunció para 2020 la llegada de publicidad a los Estados de WhatsApp, esta todavía no se ha producido, pues la compañía decidió retrasar su implantación. Sin embargo, ofrecer herramientas extra a las empresas que emplean WhatsApp Business es una manera de obtener ingresos de esta app corporativa que, según Facebook, ya emplean más de 175 millones de personas y 50 millones de empresas en el mundo cada día.
Según ha confirmado Facebook a la CNBC, empezará a cobrar a las empresas por enviar determinados mensajes a los usuarios a través de WhatsApp, como por ejemplo, su tarjeta de embarque, un servicio por el que cobrará un importe que no se ha confirmado a las aerolíneas. De hecho, la compañía señala que los precios pueden variar dependiendo del mercado y de la cantidad de mensajes que se envíen, lo que deja entrever que habrá distintos planes de precios, aunque no existe confirmación alguna por el momento.
¿Qué novedades incorporará WhatsApp Business?
Cada vez son más los usuarios que prefieren ponerse en contacto con una empresa a través de una aplicación de mensajería instantánea, por comodidad y ahorro de tiempo al realizar una llamada o enviar un correo electrónico. Bien empleadas, como servicio de atención al cliente, las apps permiten reducir los tiempos de espera, o que les deriven de un operador a otro… o que un correo quede demasiado tiempo olvidado en la bandeja de entrada de la compañía.
A todas esas soluciones puede dar respuesta una aplicación como WhatsApp Business, por lo que Facebook parece dispuesta a sacar rendimiento económico de esa situación. La compañía ha anunciado tres líneas en las que está trabajando para añadir nuevas funcionalidades tanto a la aplicación de WhatsApp Business como a la API de WhatsApp Business, que permite integrar la herramienta de atención al cliente en la web de una compañía.
This is how easy we think messaging a business should be – seeing a store’s catalog in a chat, adding an item to your cart, placing your order and getting fast responses to questions. We are looking forward to bringing these experiences to more people on WhatsApp! pic.twitter.com/nkJyC3dOzg
— WhatsApp Inc. (@WhatsApp) October 22, 2020
Las tres áreas en las que WhatsApp Business se encuentra trabajando son las siguientes:
-Compras. Facebook quiere aumentar las posibilidades que actualmente tienen los usuarios para consultar los productos disponibles de una empresa en WhatsApp y más aún, permitir que la compra se realice de manera directa desde un chat.
-Servicios ofrecidos por Facebook: Facebook quiere satisfacer las necesidades tecnológicas de las empresas y ofrecerá servicios para alojar y administrar las comunicaciones con sus clientes junto a determinados partners. Es decir, facilitará que pymes puedan comenzar su negocio, vender productos y mantener su inventario actualizado con soluciones y herramientas fáciles para la gestión de WhatsApp Business.
-Venta de servicios para empresas: Como ya se ha señalado, Facebook trabaja para desarrollar servicios adicionales que permitan cobrar a las empresas una determinada cantidad por uso o por suscripción. De momento, no se han ofrecido más detalles, por lo que habrá que esperar a que se vayan lanzando más servicios en los próximos meses.
En este vídeo, la compañía explica cómo entiende el futuro de su herramienta de mensajería para empresas: