Facebook compra una firma de realidad virtual por 2.000 millones de dólares

La adquisición de WhatsApp no era la única que tenía previsto anunciar Facebook antes de que acabase el primer trimestre del año.
La compañía ha anunciado sus planes para hacerse con ls firma de tecnología de realidad virtual Oculus VR. Facebook pagará casi 2.000 millones de dólares por ella, aunque en dinero en efectivo sólo desembolsará 400 millones de dólares. El resto será entregados en 23,1 millones de accionese de Facebook (alrededor de 1.600 millones de dólares teniendo en cuenta que el valor de la acción se sitúa en unos 69 dólares actualmente).
Facebook quiere llevar la realidad virtual más allá de los videojuegos
Facebook espera cerrar el acuerdo de compraventa de Oculus VR, la compañía que desarrolla Oculus Rift (unos cascos de realidad virtual que se utilizan sobre todo para mostrar imágenes en 3D al usar videojuegos, que se muestran en la imagen superior) durante el segundo trimestre del año.
Mark Zuckerberg ha señalado que están interesados en el Oculus Rift para poder aplicar este sistema no sólo a los juegos, sino también a otras experiencias, por ejemplo, estar en el salón de casa y poder ver a profesores y estudiantes de cualquier parte del mundo, con quienes se comparte aulario virtual, tan sólo usando este dispositivo.
Educación sería una de las áreas a las que Facebook quiere extender a medio plazo el uso del Oculus Rift, pero también podría llevar su uso a los medios de comunicación, la industria del entretenimiento… para crear entornos de realidad virtual en los que se pueda consumir o interactuar con el producto.
Zuckerberg ha reconocido también que, como en el caso de WhatsApp y otras aplicaciones que ha comprado Facebook, Oculus VR continará operando como una compañía independiente y mantendrá su sede central en California y a todos sus empleados.