Facebook contratará 2.000 personas en España en los próximos 5 años
Meta -compañía propietaria de Facebook, Instagram, WhatsApp…- ha anunciado un importante plan de inversiones para España que se desarrollará en los próximos cinco años. Así lo ha anunciado Javier Olivan, Vicepresidente de Expansión e Infraestructura de Meta en un post publicado en el blog oficial de la compañía, en el que destaca que «España se sitúa en el centro del futuro de la compañía».
Meta ha anunciado un ambicioso plan de inversiones en España
El plan anunciado por Olivan supone la contratación de hasta 2.000 personas en el país en los próximos cinco años. » A medida que nuestra empresa se prepara para ayudar a construir el metaverso, situamos a España en el centro de nuestros planes mediante la creación de nuevos puestos de trabajo altamente cualificados, el apoyo a los emprendedores y empresas tecnológicas locales y la inversión en infraestructuras digitales esenciales», señala el directivo.
Entre las distintas iniciativas que ha anunciado Meta, se encuentra, además del aumento considerable de plantilla, la creación del primer Meta Lab del mundo, que será un lugar de apoyo para los trabajadores en remoto de Meta en España, con espacio para los emprendedores tecnológicos y las startups locales. Será un espacio para las alianzas, la colaboración y la innovación y estará ubicado en Madrid.
También Meta ha prometido que se duplicará el espacio de las actuales oficinas en la capital de España, que se ubican en pleno Paseo de la Castellana.
De la misma manera, también se invertirá en infraestructura de conectividad y el primer cable submarino transatlántico de medio petabit del mundo y el cabe 2Africa aterrizarán en España, uniéndose al cable Marea ya existente.
Además, Meta ha anunciado un acuerdo de colaboración con Telefónica para abrir un «Metaverse Innovation Hub» en Madrid centrado en ayudar a acelerar la preparación de la red y los dispositivos del metaverso. Además, iniciará el proceso de construcción de un nuevo Centro de Datos en Castilla-La Mancha.
Meta ha justificado la inversión en España al ser un mercado «clave» para la compañía. «Meta lleva mucho tiempo presente en el país: además del inglés, el español fue el primer idioma en el que estuvo disponible Facebook en 2007; empezamos a operar en el país en 2009 y abrimos nuestra primera oficina aquí en 2015», reconoce el directivo.