Facebook creará mapas 3D que representan el mundo real

Facebook logos

Facebook ha comprado Scape Technologies, una empresa de Realidad Aumentada (AR) con base en Reino Unido. La adquisición no ha sido confirmada oficialmente por la compañía, pero se especula con que haya podido suponer un desembolso de alrededor de 40 millones de dólares.

Facebook incorporará en el futuro la tecnología desarrollada por Scape Technologies a sus productos

No es la primera empresa que trabaja con Realidad Aumentada que adquiere Facebook, pero sí es una de las más importantes compras dado el potencial que tiene la tecnología que ha desarrollado desde que fue creada en 2017. Scape Technologies realiza un mapeo en tres dimensiones del mundo real. Esto le permite crear representaciones exactas del mundo físico en formato digital.

Este mapeo digital permitirá a Facebook ofrecer funcionalidades específicas para dispositivos inteligentes, vehículos conectados… Gracias a la tecnología de Scape Technologies, se puede mostrar contenido de Realidad Virtual en cualquier ubicación física con gran precisión. Al tener sus propios mapas 3D, la compañía no tiene que depender de los actuales sistemas de posicionamiento por GPS o mediante uso de IP, sino que emplea su propia tecnología para llevar los contenidos de Realidad Virtual allá donde los quiera mostrar, y que puedan ser consultados desde cualquier dispositivo móvil con conexión a Internet.

Es decir, Facebook será capaz de mostrar contenidos de realidad aumentada en cualquier parte del planeta gracias a que Scape Technologies realiza una reproducción exacta del mundo en sus mapas digitales.

La adquisición sitúa a Facebook como competencia directa de Google, que desde hace más de 15 años trabaja para crear mapas que representan digitalmente con exactitud el mundo real. Un sistema de mapeo similar al de Scape Technologies es el que se encuentra tras servicios como Google Maps, Google Earth o Google Street View, así como en aplicaciones como Waze o incluso en juegos como Pokemon Go, que no eran más que una representación digital del mundo real en el que se muestran contenidos de realidad virtual (esos Pokemon que debían cazar los jugadores).

Lo interesante de la compra es que la tecnología de Scape no sólo se puede emplear para colgar contenidos de Realidad Aumentada en cualquier ubicación, sino que también podría aplicarse en otras áreas como la arquitectura, la educación, el turismo, el entretenimiento… Facebook podría ubicar en sus mapas dónde se encuentra en cada momento un individuo y ofrecerle no sólo contenidos de AR, sino acceso a todo tipo de servicios. Será interesante ver cómo la compañía desarrolla la tecnología de Scape y la incorpora en sus productos para ofrecer más experiencias inmersivas en un mundo real recreado digitalmente gracias a ese mapeo de datos.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.