Facebook dejó al descubierto contraseñas de hasta 600 millones de usuarios
Nuevo escándalo de seguridad en torno a la red social Facebook. La compañía ha almacenado durante años cientos de millones de contraseñas de usuarios en texto plano, sin cifrar, dejándolas al descubierto y al acceso de cualquier persona que tuviera acceso interno a los archivos.
Por una cadena de errores, las contraseñas no se guardaban de manera cifrada
Así lo ha denunciado la firma Krebs, que asegura que serían las contraseñas de entre 200 y 600 millones de usuarios de Facebook los que habrían quedado comprometidos. Por una cadena de errores, Facebook no estaba almacenando esta información sensible de forma encriptada, dejándola al alcance de, al menos, 20.000 empleados de la compañía, que podrían haberlas empleado.
Facebook ha confirmado en un post publicado en la red social el suceso, y señala que identificó el problema en el mes de enero como parte de una revisión de seguridad rutinaria. En este sentido, señala que el error fue arreglado y que notificó a todos los usuarios que se habían visto afectados.
La compañía asegura que no tiene evidencia de que las contraseñas almacenadas en formato texto hayan sido empleadas de forma ilícita por algún empleado de la plataforma. Tampoco, según ella, habrían sido utilizadas por personas externas a la compañía.
Según reconoce Facebook, el error afectó a cientos de millones de usuarios de Facebook Lite, su app de menor consumo de recursos, decenas de millones de usuarios de Facebook y decenas de miles de usuarios de Instagram.
La red social también ha tenido que reconocer que al menos 2.000 empleados de Facebook emplearon esos archivos, sin saber exactamente bien con qué finalidad, aunque asegura que no se emplearon con intenciones perjudiciales para los intereses de los usuarios y el respeto a su privacidad.
Este escándalo es uno más en la lista de problemas de seguridad que Facebook ha experimentado en el último año. Justo se cumple ahora un año del descubrimiento del caso de Cambridge Analytica y, desde entonces, los problemas de la compañía para garantizar la privacidad de la información consignada por los usuarios se han ido sucediendo con cada vez más periodicidad.