Facebook destacará más los comentarios que alerten de publicaciones falsas

Facebook destaca los comentarios alertando de publicaciones falsas
Facebook no va a parar hasta haber desterrado las noticias falsas de su terreno. La compañía ha dedicado grandes esfuerzos prácticamente durante todo 2017 para dotar a los usuarios de herramientas para advertir cuándo una información es fraudulenta, espantar a las páginas que se lucraban con noticias de baja calidad, y dar una imagen de plataforma respetuosa y rigurosa tras la polémica de Rusia y las elecciones de 2016.

El test se ha llevado a cabo solo en Estados Unidos y ya ha concluido

Su nuevo test, sin embargo, está levantando muchas críticas, y no precisamente buenas. La prueba consiste en cambiar, una vez más, la estructura de la cronología para que los comentarios con la palabra «fake» se destaquen, colocándose lo primeros y bajo un sombreado gris, y los usuarios puedan verlo antes incluso de abrir la noticia en la que se circunscriben.

Esto está provocando que medios como BBC, the Economist, the Guardian o el New York Times, que a priori pueden parecer serios y respetables, se vean como potenciales viralizadores de bulos si alguien deja un comentario poniendo «fake».

La prueba es visible para unos cuantos usuarios, que están comenzando a mostrar su descontento a través de sus cuentas de Twitter.

Estos comentarios destacados aparecen en cualquier tipo de noticia, y como detalle en común tienen la palabra «fake«, pero pueden referirse a acoso sexual, un programa político, un rumor de divorcio por parte de una pareja famosa o un nuevo disco de cierto cantante.

Facebook asegura que la intención del test es premiar y destacar los comentarios que muestran una incredulidad hacia la noticia y priorizar aquellas voces que la dan por falsa.

Sin embargo, y aunque la idea es concienciar al futuro lector, no hay que olvidar que los comentarios son solo parte de la idea de un usuario, y no una organización o grupo centrado en desarmar bulos, así que está en la otra persona el creer o no lo que se dice.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.