Las pymes ya pueden ganar dinero realizando eventos online en Facebook

Tienda de Facebook

Facebook ha lanzado una nueva función que permite a las pymes, grandes empresas, creadores de contenido, educadores, medios de comunicación… ganar dinero realizando eventos online en la red social. Los propietarios de Páginas corporativas ya pueden crear un evento online, fijar su precio, promoverlo, cobrarlo y organizarlo desde Facebook sin tener que recurrir a empresas externas.

Facebook no cobrará tarifas ni comisiones por los eventos online, al menos, hasta 2022

Esta es una medida que se suma a las ya lanzadas por Facebook anteriormente para ayudar a las pymes a mejorar su situación económica durante la pandemia de Covid-19 y las medidas de aislamiento social, que impiden la realización de reuniones presenciales. Ante esto, las empresas pueden realizar retransmisiones en directo a través de Facebook y trasladar sus eventos y servicios al entorno online para conectarse con los clientes y encontrar potenciales nuevos consumidores de sus productos.

La nueva funcionalidad ya está disponible en las Páginas de Facebook en 20 países de todo el mundo -entre ellos España- siempre y cuando cumplan con las políticas de monetización de los socios de Facebook para empezar a cobrar por los eventos online. En la siguiente página web se puede pulsar y comprobar si la Página de empresa que gestionamos cumple con esas normas para empezar a obtener dinero con sus eventos.

De momento las opciones de pago están disponibles ya para Facebook Live, y la compañía está haciendo pruebas para trasladar también la opción de los eventos de pago a Messenger Rooms, su servicio de videollamadas en la que permite hasta 50 participantes por el momento y con el que se podrían desarrollar eventos más personales e interactivos.

Ganar Dinero Facebook

Facebook ha anunciado además que no cobrará ninguna tarifa de los eventos online de pago durante el próximo año como mínimo para las transacciones en la web, y en Android en los países donde ya ha desplegado Facebook Pay, como es el caso de España. En ese caso, las pymes se quedarán con el 100% de los ingresos que generen por los eventos online, por lo menos hasta 2022. Más adelante sí que Facebook se reserva el derecho de cobrar.

En iOS es distinto, ya que Apple no ha aceptado la solicitud de la compañía y las pymes sólo recibirán el 70% de sus ingresos. Esto es porque la firma de la manzana graba con un 30% las transacciones en la App Store. Facebook ha solicitado que se pueda ofrecer Facebook Pay sin comisiones, pero de momento no se ha tenido en cuenta la petición.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.