Facebook ya prueba las salas de audio al estilo Clubhouse

Facebook

Facebook ha comenzado a probar ya los Live Audio Rooms, una función que permitirá a los usuarios crear salas de audio chat dentro de la red social, imitando a Clubhouse o Twitter Spaces, donde los participantes pueden mantener conversaciones basadas en la voz.

Facebook irá lanzando los Live Audio Rooms en otros mercados de forma paulatina tras este test inicial

La compañía había anunciado en abril el lanzamiento de esta nueva herramienta «para el próximo verano», aunque no había ofrecido una fecha concreta. Ahora los Live Audio Rooms ya están disponibles en Taiwán, uno de los principales mercados para la red social en Asia, donde Facebook ha comenzado a probarlos con un selecto grupo de personajes públicos y creadores de contenidos.

Liver Audio Rooms Facebook

Los planes de Facebook pasan por ir ampliando este servicio a todas las regiones del planeta, y habilitarlo para que se pueda acceder al mismo desde las apps de Facebook y de Messenger. Asimismo, también tiene previsto incorporar las salas de audio en directo a Facebook Groups.

Inspirándose en el modelo de Twitch, Facebook incluirá en estas salas de audiochat un sistema de pago por estrellas. De esta forma, la compañía quiere asegurarse que los creadores más populares de este formato puedan monetizar su actividad en Facebook. Más información sobre las nuevas salas de audio de Facebook en este vídeo:

En paralelo a este experimento Facebook está testando también Hotline, una app de Q&A (Questions and Answers o «Preguntas y respuestas») que mezcla elementos de Clubhouse e Instagram Live y que permite crear salas de conferencias en directo con preguntas e intervenciones de la audiencia.

Todo esto se desarrolla en un contexto en el que Clubhouse acaba de lanzar su versión para Android y en el que ha visto cómo sus descargas se desplomaban en los últimos meses tras la expectación generada durante los primeros meses de 2021, en los que llegó a rebasar los 13 millones de descargas.

Sin embargo, tras el éxito inicial de Clubhouse, otras grandes compañías de Internet han empezado a mover ficha y posicionarse en el mercado de audio, lo que ha precipitado su estancamiento. Además de Twitter, que prueba los Twitter Spaces con usuarios que tengan más de 600 seguidores, otras empresas como Reddit, Slack, LinkedIn o Spotify ya han comenzado a desarrollar sus propuestas para competir con Clubhouse. En esa carrera, Facebook parece que avanza al empezar a probar su herramienta ahora en Taiwán.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.