Los empleados de Facebook se quejan por permitir ‘mentir’ a los políticos en los anuncios
Facebook tiene 35.000 empleados en todo el mundo y una pequeña parte de ellos ha firmado una carta, dirigida a Mark Zuckerberg, CEO y fundador de la empresa, para mostrar su malestar ante la decisión de la compañía de permitir a los políticos «decir lo que quieran», incluso mentiras, en los anuncios publicitarios que contraten en la plataforma.
Facebook considera que en los anuncios no se debe censurar el discurso político
Los empleados se han cansado de que existan unas normas de uso en la plataforma pero que la compañía haya decidido saltárselas para permitir a los políticos promocionar aquello que quieran mientras pasen por caja. Según Facebook, en aras de la «libertad de expresión» pero lo cierto es que, si no pagan, no podrán publicar aquello que les venga, literalmente, en gana.
Los empleados que firman la carta -alrededor de 250– aseguran que esa decisión es una amenaza «para el propio Facebook», ya que esa publicidad también puede viralizar y contribuir enormemente a la desinformación, máxime en periodo preelectoral en Estados Unidos, que celebra sus elecciones presidenciales en 2020.
Facebook lanzó la semana pasada una serie de medidas para fomentar el buen uso de la plataforma de cara a la cita electoral, pero «se olvidó» de esta decisión relativa a la publicidad que puedan adquirir las formaciones políticas.
El texto firmado por los 250 empleados demuestra que en el interior de la compañía hay malestar. La carta fue publicada hace dos semanas ya en Facebook Workplace, la versión corporativa de la red social que Facebook emplea como herramienta de comunicación también para sus propios empleados. Obtuvo centenares de «me gustas».
Sin embargo, la respuesta corporativa a la misiva ha sido firme. «La cultura de Facebook es abierta, y apreciamos que los empleados muestren su punto de vista», ha señalado Bertie Thomson, portavoz de Facebook en un comunicado. «Sin embargo, seguimos convencidos de que no se debe censurar el discurso político, y continuamos explorando pasos adicionales para conseguir llevar más transparencia a la publicidad política.