Facebook encriptará todas sus apps de mensajería

Apps mensajería Facebook

Facebook está decidido a seguir adelante con su intención de implantar un sistema de encriptado punto a punto en todas sus herramientas de mensajería, a pesar de que incluso varios gobiernos han solicitado a la compañía que no lo haga, ya que temen que sirva, por ejemplo, para ayudar a ocultar actividades criminales.

Facebook reconoce que es un «proyecto a largo plazo» que podrá estar instalado para 2022

Un sistema de encriptado de extremo a extremo tiene la peculiaridad de que solamente el emisor y el receptor del mensaje pueden acceder al mismo. Ni siquiera Facebook, como plataforma en la que tiene lugar el acto de comunicación, podría descifrar el contenido. Esto garantiza la privacidad de las comunicaciones entre los usuarios -entre todas las apps de Facebook- pero la idea no gusta nada a muchos gobiernos.

Sin embargo, Facebook está dispuesto a seguir adelante con sus planes. Tal y como ha reconocido la empresa en varios documentos de carácter interno, se trata de un “proyecto a largo plazo” que, como pronto, estará completamente instaurado para el año 2022, pero la idea sigue adelante.

La empresa de Mark Zuckerberg anunció en 2019 que implantaría este sistema de seguridad con el objetivo de facilitar la transmisión de datos a través de todas sus herramientas de mensajería, en cuya integración trabaja. Esto supondrá que en el futuro, los usuarios puedan escribir un mensaje a través de WhatsApp y responderlo a través de Instagram, o de Messenger, y el resto de opciones posibles.

La estrategia de Facebook para sus apps de mensajería pasa por asegurarse, al dar por garantizada la privacidad de todas las comunicaciones que ocurren entre sus plataformas, que los usuarios emplean indistintamente las aplicaciones de la compañía para comunicarse… pero también para realizar otras acciones, como el envío de dinero, opción en la que se encuentra trabajando y que ya está disponible en países como la India.

La privacidad de todas las comunicaciones y transacciones sería máxima al estar encriptadas punto a punto, pero las autoridades recelan. Ya en septiembre de 2018, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Australia dirigieron una carta a Facebook pidiéndole que diese marcha atrás con sus planes de instaurar el encriptado punto a punto.

En el texto, argumentaban que esa medida “debilitaría la capacidad de detectar y reaccionar frente a actividades ilegales, como la explotación sexual de menores o el terrorismo”. Concluían solicitándole a Facebook que habilitase una “puerta de atrás” para el acceso de los investigadores, algo a lo que la compañía se ha negado siempre. De hecho, como vemos, continúa con sus planes desoyendo las peticiones gubernamentales.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.