Facebook espió a 187.000 usuarios mediante la app Facebook Research
Facebook consiguió datos confidenciales y personales de los teléfonos de alrededor de 187.000 usuarios a través de su aplicación de investigación, Facebook Research, actualmente inactiva. La compañía pagaba a usuarios de entre 13 y 25 años para que instalaran la aplicación y así poder recopilar información sobre las aplicaciones de la competencia.
Facebook y Google llegaron a vulnerar las normas de la App Store
Google desarrolló una práctica similar. Esto provocó que Apple restringiera las aplicaciones internas de iOS de ambas compañías para que cumpliesen con las reglas de la App Store.
Por esta razón, senadores estadounidenses enviaron tres cartas al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg; a Hirshi Lockheimer, vicepresidente senior de Google; y al CEO de Apple Tim Cook. Cuestionaron las acciones de Facebook y Google que vulneraban la privacidad de sus usuarios. Además, también interrogaron a Apple sobre su uso de la privacidad dentro de la App Store. Facebook señaló entonces que el espionaje no superaba al 5% de los miembros de la aplicación.
Sin embargo ahora, cuatro meses después, Facebook ha decidido contestar a los planteamientos de los senadores, sobre todo a los procedentes de la oficina del demócrata Richard Blumenthal, que llegó a asegurar que hay un mal manejo de la privacidad por parte de la plataforma de Zuckerberg.
Facebook, por lo tanto, ha confirmado que la compañía recopiló datos de 31.000 usuarios sólo en Estados Unidos. Entre esos usuarios, 4.300 eran adolescentes. Otra gran cantidad de información recopilada procedía de usuarios de la India. En total, Facebook ha reconocido que ha almacenado datos confidenciales de 187.000 usuarios desde 2016.
No obstante, Facebook se ha defendido y ha asegurado lo siguiente en el documento que remitió: «No revisamos todos los datos para determinar si contenían datos de salud o financieros (…) Hemos eliminado todos los datos de información de mercado a nivel de usuario que se recopilaron de la aplicación de investigación de Facebook, que incluiría cualquier información de salud o financiera que pueda haber existido».
Sin embargo y a pesar de las prácticas que Facebook realizaba con esta aplicación, hace unos días la compañía ha lanzado Study from Facebook, una aplicación que funciona de manera muy similar a Facebook Research, ya que recopila datos sobre cómo los usuarios utilizan las aplicaciones que tienen instaladas en su teléfono.