Facebook e Instagram sin anuncios pagando una suscripción
Ver las publicaciones de Instagram o de Facebook, sin ser interrumpido por publicidad en el feed, será posible en los próximos meses en los países de la Unión Europea.
Meta está ultimando una versión del servicio que permitirá realizar un pago mensual al mes para librarse de los anuncios en estas redes sociales y ha dado a conocer cómo funcionarán oficialmente las versiones sin publicidad de sus redes sociales, cuánto costarán y cómo podrán contratarse. Te lo explicamos con detalle en este artículo.
Por qué Meta lanza una versión de Facebook e Instagram sin publicidad
El movimiento, similar al servicio YouTube Premium, que permite disfrutar de la plataforma de vídeos sin anuncios, supone un completo cambio en el modelo de negocio de la red social. La decisión de lanzar este nuevo servicio no es casual, llega para adecuarse a la nueva legislación europea que entrará en vigor el año que viene.
Según la nueva Ley de Mercados Digitales de la UE, las empresas que recopilan información de los usuarios y monitorizan su comportamiento para crear patrones de uso y comerciar con esos datos y venderlos a terceros, tendrán que ofrecer la posibilidad de que los usuarios no acepten esa cesión de datos.
Cuándo llega la versión de Facebook e Instagram sin anuncios
Es por el motivo anteriormente explicado que a partir de este mes de noviembre de 2023, en los países de la Unión Europea, Meta ofrecerá a los usuarios la posibilidad de continuar utilizando el servicio de forma gratuita, soportando el rastreo y los anuncios, o realizando un pago mensual para librarse de ellos.
A partir del mes de noviembre de 2023, Meta ofrece a los usuarios de Facebook e Instagram que residen en la Unión Europea y Suiza la posibilidad de elegir entre continuar usando sus redes sociales con anuncios o la de suscribirse para dejar de ver anuncios. Según la compañía, mientras permanezcan suscritos, su información personal no será empleada para fines publicitarios.
Cuánto cuesta Facebook e Instagram sin publicidad
Los usuarios que no quieran que Facebook e Instagram continúe rastreando su comportamiento y recopilando información para posteriormente mostrarles anuncios, podrán suscribirse al plan mensual sin anuncios. Dependiendo de dónde se contrate tendrá un coste diferente.
Según ha confirmado Meta, el coste será de 9,99 euros si se contrata desde el ordenador o de 12,99 euros si se contrata desde la aplicación de Android o de iOS. Este sobrecoste se explica porque Meta hará pagar al usuario la comisión del 30% que cobra Apple y Google por cada pago en sus tiendas de aplicaciones.
El coste será único y se aplicará a todas las redes sociales que el usuario tenga conectadas en el Centro de Cuentas. No habrá que pagar por Facebook de forma independiente ni adicionalmente por Instagram. Con una única cuota se disfrutará de las dos plataformas sin publicidad.
Esto es así hasta el próximo 1 de marzo de 2024. A partir de entonces, habrá que pagar 6 euros al mes si se contrata desde la web u 8 euros al mes desde el móvil por cada cuenta adicional que no aparezca listada en el Centro de Cuentas de Meta.
Qué ocurre si decides seguir utilizando Facebook e Instagram gratis
Según ha confirmado Meta, si decides seguir usando sus productos de forma gratuita, tu experiencia como usuario será la misma y tendrás acceso a todas las herramientas y funcionalidades. Eso si, tendrás que soportar -como hasta ahora- anuncios.
Seguirás teniendo a tu disposición las herramientas para controlar los anuncios que se te muestran y explicación de quiénes son los anunciantes y a qué datos personales tienen acceso.
ACTUALIZACIÓN: La UE ha prohibido a Meta seguir mostrando anuncios personalizados y rastrear a los usuarios, por lo que estas versiones, de momento, sólo servirían para no tener publicidad en las redes sociales, dado que la recolección de información está prohibida.
De todas maneras habrá que esperar a ver las consecuencias de la medida y cómo finalmente afecta a las versiones de pago sin anuncios de Facebook e Instagram.