Facebook financiará investigaciones sobre la ética y la Inteligencia Artificial

Universidad Técnica de Munich

Facebook apoyará la creación de un centro independiente de investigación en ética aplica a Inteligencia Artificial en colaboración con la Universidad Técnica de Munich (TUM).

Gracias al acuerdo suscrito entre la compañía y el centro universitario, Facebook realizará una inversión de 7,5 millones de dólares en cinco años con el objeto de que se cree este centro en el que se investigue la manera en la que la Inteligencia Artificial impacta en la vida diaria de las personas y en la sociedad en general.

Facebook invertirá 7,5 millones de dólares en crear el centro de investigación

Tal y como señala Joaquin Quiñonero, Director de Applied Machine Learning en Facebook, en un post publicado en la propia red social, el desarrollo de la Inteligencia Artificial permite numerosas mejoras y beneficios para los miembros de la comunidad en todo el mundo, pero tiene impacto tanto en el ámbito académico, como en la industria… y por eso quieren asegurarse de que se protege la seguridad de los usuarios, así como su privacidad, cuando se estén empleando técnicas de IA.

Facebook utiliza Inteligencia Artificial para muchos de sus procesos internos, en productos como Facebook Messenger o el reconocimiento de imágenes y también al crear los algoritmos que ordenan el contenido que se muestra a cada usuario en la red social.

Eso lleva a la compañía, en un momento en el que se ha puesto en entredicho en varias ocasiones en los últimos meses la manera en la que garantiza la seguridad e integridad de sus usuarios, a realizar iniciativas como la AI4People o la financiación de este centro de investigación específica en la ciudad alemana.

No es de extrañar que la plataforma haya elegido Munich como lugar en el que financiar la creación del centro de investigación ético. La Universidad Técnica de Munich es una de las universidades más prestigiosas del mundo en cuanto a desarrollo e investigación de la inteligencia artificial y destaca en materias como robótica y machine learning, pero además, recordemos que Alemania es uno de los países más estrictos en materia de protección de datos con Facebook.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.