Facebook prueba un servicio de transferencias en la India

Facebook-Pagos-India

Facebook está probando un sistema de pagos en la India, país del que forma parte el 10% de sus más de 2.200 millones de usuarios. El sistema permitirá hacer transferencias de persona a persona, a tiendas y para comprar en Marketplace. Todo a través de Messenger.

La India, con sus más de 1.000 millones de habitantes, aporta el 10% de los usuarios de Facebook

La India cuenta con el segundo mercado más grande del mundo en lo que a usuarios se refiere. Sus más de 1.000 millones de habitantes son un filón para Facebook, y al contrario que China, es un mercado abierto para la empresa de Zuckerberg.

El servicio está separado de WhatsApp Pay, recientemente disponible en la India, y será un sistema completamente independiente. De momento, existe una versión beta de un sistema de prepago para móviles, que si bien cuenta con transacciones de pequeño valor, existe un gran número de estas.

Messenger tiene integrada una función de pagos para usuarios de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. La India cuenta con un programa gubernamental llamado Interfaz Unificada de Pagos (UPI por sus siglas en inglés) que consiste en una red que facilita las transferencias de dinero, haciéndolas instantáneas y gratuitas.

El sistema está abierto a desarrolladores privados sin ningún coste, por lo que se trataba del hueco perfecto para Facebook, que ya lo usaba también en WhatsApp.

La UPI hace que la India goce de un ecosistema financiero lleno de estos servicios. Multitud de empresas locales e internacionales, como Google y Amazon, ofrecen servicios similares al que va a introducir Facebook.

La población de la India está en plena transición digital, y el uso de smartphones cada vez está más extendido, haciendo que muchas personas accedan a Internet por primera vez. Se estima que el volumen de las transacciones a través de teléfonos móviles alcance el billón de dólares en los próximos cinco años, por lo que el interés de las grandes tecnológicas está más que justificado.

 

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.