Facebook prueba un servicio de transferencias en la India

Facebook está probando un sistema de pagos en la India, país del que forma parte el 10% de sus más de 2.200 millones de usuarios. El sistema permitirá hacer transferencias de persona a persona, a tiendas y para comprar en Marketplace. Todo a través de Messenger.
La India, con sus más de 1.000 millones de habitantes, aporta el 10% de los usuarios de Facebook
La India cuenta con el segundo mercado más grande del mundo en lo que a usuarios se refiere. Sus más de 1.000 millones de habitantes son un filón para Facebook, y al contrario que China, es un mercado abierto para la empresa de Zuckerberg.
El servicio está separado de WhatsApp Pay, recientemente disponible en la India, y será un sistema completamente independiente. De momento, existe una versión beta de un sistema de prepago para móviles, que si bien cuenta con transacciones de pequeño valor, existe un gran número de estas.
Messenger tiene integrada una función de pagos para usuarios de Estados Unidos, Reino Unido y Francia. La India cuenta con un programa gubernamental llamado Interfaz Unificada de Pagos (UPI por sus siglas en inglés) que consiste en una red que facilita las transferencias de dinero, haciéndolas instantáneas y gratuitas.
El sistema está abierto a desarrolladores privados sin ningún coste, por lo que se trataba del hueco perfecto para Facebook, que ya lo usaba también en WhatsApp.
La UPI hace que la India goce de un ecosistema financiero lleno de estos servicios. Multitud de empresas locales e internacionales, como Google y Amazon, ofrecen servicios similares al que va a introducir Facebook.
La población de la India está en plena transición digital, y el uso de smartphones cada vez está más extendido, haciendo que muchas personas accedan a Internet por primera vez. Se estima que el volumen de las transacciones a través de teléfonos móviles alcance el billón de dólares en los próximos cinco años, por lo que el interés de las grandes tecnológicas está más que justificado.