Facebook invertirá 300 millones de dólares en programas de periodismo

Facebook cartel

Facebook se prepara para hacer su mayor inversión hasta la fecha en el sector de la información. La compañía ha anunciado un plan de tres años de duración que invertirá 300 millones de dólares en «programas de noticias, acuerdos y contenido». Campbell Brown, la vicepresidenta de noticias de Facebook, ha asegurado que no quiere que los medios dependan de ellos, pero que los quieren apoyar.

Facebook apoyará el periodismo local con un movimiento similar al que Google llevó a cabo el año pasado

El objetivo del programa, según Facebook, es apoyar la información a nivel local.  La empresa sostiene que los portales y periódicos de información local se han visto muy afectados por el auge de las noticias digitales, por lo que la red social quiere apoyar este tipo de medios. La idea pasa por convertir lectores en suscriptores de pago.

Se trata de una iniciativa muy similar a la que Google lanzó el año psado. «Google News Initiative« también destinó 300 millones de dólares al sector de la información. Esto, sumado a que la existencia de Facebook es parte fundamental de la revolución digital que ha impactado a los medios locales, hace que algunos miren con ojos escépticos esta iniciativa.

Los recientes problemas de seguridad y privacidad de Facebook (en especial el caso de Cambridge Analytica) han dañado la imagen de la red social a nivel mundial, por lo que la iniciativa podría tratarse de un modo de recuperar la reputación perdida. No es el único proyecto de la empresa dedicado a la información, pues son numerosas las iniciativas para luchar contra las fake news que ha lanzado en los últimos meses.

La propagación de desinformación y fake news en la plataforma es algo que la empresa se esfuerza en combatir. Numerosas acciones de Facebook se centran alrededor de la desinformación y su destierro de la red social, algo que en última instancia también daña la imagen de la empresa.

Por ello, no es raro que desde la red social quiera invertir todo lo posible en periodismo de cierta calidad. Algunos de los fondos del programa también estarán destinados a organizaciones sin ánimo de lucro, como el Centro Pullitzer y Repport for America. Parte del dinero todavía no tiene destinatario, cosa que Facebook espera remediar en una serie de reuniones internas en los próximos días.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Un comentario sobre “Facebook invertirá 300 millones de dólares en programas de periodismo

  • el 16/01/2019 a las 23:15
    Permalink

    La verdad en este tiempo Facebook ha tenido muchísimo protagonismo, incluso hasta ha colaborado de una manera u otra en las ultimas campañas electorales en este tiempo.
    Si hacemos un repaso de lo que paso, mis favoritos «LOS TROLLS» en un lugar en que tenemos habilitada las opciones de opinión y teniendo en cuenta que es la Red Social Madre en todo el Mundo y transita la forma que tenemos de comunicar por esta red, desde la foto de un tierno gatito como un disturbio callejero con tiros y todo.
    leyendo tu articulo y viendo el vacío legal que estamos teniendo al respecto de las Redes en la Argentina.
    Si esa nueva sección de la Plataforma sera un pay per vew, me pregunto si estarán TODAS LAS VOCES INCLUIDAS, las que estoy de acuerdo y las que no. Teniendo en cuenta la baja de la Audiencia a nivel Global como consecuencia de las fake news, servirá para aumentar su audiencia ? o servirá para tener una audiencia mas elitista? , eso si lejos estarían de recuperar su viejo esplendor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.