Facebook lanza BARS, una app para raperos al estilo de TikTok

BARS Facebook app

El equipo NPE, la división de Investigación y Desarrollo de Facebook que se encarga de crear aplicaciones experimentales -como la recientemente lanzada Super, que permite mantener encuentros con famosos a través de videochat- acaba de presentar su nueva creación, llamada BARS.

BARS está disponible en fase beta para usuarios de iOS en Estados Unidos

Se trata de una aplicación pensada para que los raperos puedan crear y compartir sus canciones empleando ritmos creados profesionalmente. La app guarda un razonable parecido con TikTok y sirve para que los raperos puedan subir sus vídeos rapeando y editar esas creaciones añadiéndole todo tipo de ritmos.

BARS ofrece más de un centenar de ritmos creados por profesionales. Los raperos pueden emplearlos para escribir sus canciones y grabar el video. Mientras escriben la letra, la app les va sugiriendo qué ritmos pueden ser los más adecuados, y les proporciona acceso a una serie de filtros visuales que pueden incluir en el vídeo. También se pueden emplear herramientas eminentemente musicales como la inclusión de autotune.

La aplicación posee un modo «Reto» en el que se van aportando una serie de palabras y el usuario tiene que irlas enlazando, rapeando, con estilo libre. Con todo esto, se pueden crear vídeos de hasta 60 segundos de duración, que pueden ser compartidos en otras redes sociales o guardados en el carrete del teléfono móvil.

En BARS se pueden ver también las creaciones de otros usuarios, que son recomendadas por un algoritmo en función de los gustos de los usuarios. Se pueden buscar otras creaciones y, como en TikTok, se incluye una barra de navegación en la parte inferior derecha de la pantalla. Como diferencia, aquí no se dan «me gustas» con corazones, sino que se dan «fuegos», una especie de emoji de llamarada.

De momento BARS está disponible en fase beta solo para iOS y en Estados Unidos, aunque se ha abierto una lista de espera para todos los usuarios que quieran solicitar acceso.

El equipo NPE de Facebook ya lanzó otra aplicación de corte musical hace solo unos meses, llamada Collab. Ambas nacen como consecuencia de la pandemia de coronavirus y el menor acceso a música en directo para los usuarios, así como a herramientas o lugares de ensayo para los profesionales.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.