Facebook lanza Crisis, una herramienta para saber dónde ayudar

Facebook se ha convertido, con el paso de los años, en el lugar al que acudir cuando quieres informar de que estás bien tras un terremoto, un accidente o un atentado. La red social incorpora algunas herramientas que se activan cuando algo de esto ocurre y que fomenta el intercambio de ayuda entre donantes y necesitados.
Hace poco que Facebook anunció que el botón de Safety Check estaría activado permanentemente para que el usuario pudiera saber hacia dónde dirigirse en caso de necesitar ayuda urgente, y de forma contraria, en qué puntos cercanos se está requiriendo a alguien. Ahora, Safety Check se incluye dentro de Crisis, una nueva herramienta que no solo pone en contacto a usuarios sino que busca informar acerca de un acontecimiento concreto.
Según Zuckerberg, la actitud de los usuarios frente a los huracanes Irma y Harvey motivó la llegada de la nueva herramienta
De esta forma, por ejemplo, además de comprobar cuántos amigos están bien tras el paso de una tormenta tropical, Crisis informa de qué es, cómo se forma, y lo que se debe esperar tras el paso de un fenómeno natural de este calado. Por otro lado, aparecerán agrupadas tanto noticias como vídeos y publicaciones que tendrán que ver con la situación concreta que en ese momento lleve a los usuarios a abrir Crisis.
Las herramientas que ya se situaban al lado de la comprobación del estado de seguridad, como la opción de iniciar una recaudación de fondos o el ofrecimiento de casa y transporte también se incluyen en Crisis.
Crisis aparecerá en las próximas semanas en las aplicaciones de todos los usuarios en el apartado de las secciones. Según afirmaba el propio Mark Zuckerberg en un post oficial, la respuesta ciudadana ante la llegada de los huracanes Harvey e Irma ha sido lo que ha motivado el lanzamiento de la nueva sección de Facebook.
Esta nueva infraestructura dota de algo más de orden alas acciones colectivas en momentos en donde hay muy poco tiempo para reaccionar, además de asegurar que la información que los usuarios obtienen de un atentado, por ejemplo, pasa los filtros anti bulos de Facebook.