Facebook lanza en España su Centro para la Prevención del Acoso
Facebook ha puesto a disposición de los usuarios nuevos recursos de seguridad especialmente pensados para luchar contra el bullying (acoso en Internet).
De hecho, la red social ha lanzado en España su Centro para la Prevención del Acoso, que ofrece a adolescentes, padres y educadores herramientas e información con el objeto de que se apoyen unos a otros cuando detecten este tipo de comportamientos, tanto online como fuera de la red.
El 30% de los estudiantes españoles sufre bullying
Cuando un usuario denuncie a través de Facebook que otro le está acosando o amenazando, a través de las opciones de una publicación, será redireccionado a la página del Centro de Prevención, donde tendrá acceso a consejos sobre qué hacer si les sucede algo desagradable.
En este apartado también se incluirán recomendaciones para los adultos que quieren ayudar, incasí como guiones para iniciar conversaciones difíciles e incluso información para quienes son acusados de acoso.
“Vivimos en un mundo en el que de vez en cuando surgirán conflictos, tanto en Internet, como fuera de la red, por lo que es importante ofrecer a las personas las herramientas y habilidades para afrontar este comportamiento cuando lo detecten”, ha señalado Arturo Bejar, Director de Ingeniería del equipo de Facebook Compassion Research.
ara montar este Centro de Prevención, Facebook ha colaborado en España con socios de seguridad locales, como GSIA, Protégeles y Alia2.
Según Miguel Comín, director de esta última asociación, el 30% de los estudiantes españoles es víctima del bullying. “Borrar esta cifra es nuestra asignatura pendiente”, reconoce. En esa tarea se enmarca la creación del Centro. Facebook posee, además, consejos adicionales sobre privacidad, que pueden verse en la página de Seguridad de la red social.