Facebook lanza en España su programa de verificación de datos

En su lucha por combatir la rumorología y las noticias falsas, Facebook ha anunciado que su programa de verificación de datos (fact checking) se implementa ya en España. La iniciativa ya está disponible en otros países, como Estados Unidos y Reino Unido, y tanto en estos países como en el nuestro son entidades externas independientes las encargadas de verificar la información que se publica en la red social.
AFP, Maldita.es y Nextral serán los socios de Facebook a la hora de verificar informaciones inexactas
Facebook posee 43 socios en todo el mundo que verifican contenido en 22 idiomas. En el caso español son tres organismos los que se encargarán de comprobar la veracidad de las informaciones: la agencia de noticias AFP, Newtral y Maldita.es, los tres certificados por la Red Internacional de Verificación de Datos (International Fact-Checking Network).
Estos tres organismos verificadores se encargarán de revisar y evaluar la exactitud del contenido que se publique en español en la red social. En el momento que consideren una información como errónea o falsa, avisarán a Facebook para que la red social reduzca su distribución. Las noticias señaladas se mostrarán en una posición inferior en la sección de noticias, lo que evita la propagación de bulos y limita el número de personas que las pueden consumir.
Facebook, además, reducirá la visibilidad de las páginas y dominios que compartan información errónea de manera sistemática. También podría llegar a tomar la determinación de prohibirles la publicación de anuncios, evitando así que logren burlar el algoritmo y la reducción de visibilidad establecida.
Según Facebook, en los países en los que ya está funcionando este sistema de verificación externa que ahora la red social estrena en España, la distribución de noticias falsas se ha reducido en un 80%.
Junto a esta medida, Facebook continuará eliminando cuentas y contenido que viole las Normas Comunitarias o sus políticas de publicidad y evitando el clickbait, la publicación de titulares erróneos que puedan llevar a confusión.