Facebook lanza en España el botón de «Contexto»
Facebook ha anunciado hoy que su botón de «Contexto» en Instant Articles llega a España y a otros cinco países más (Francia, Alemania, Italia, India y Polonia). Se trata de una funcionalidad que ya lleva meses utilizándose en otros territorios.
Contexto de Facebook funciona en Instant Articles, desde el teléfono móvil
Tras haber sido probada en 2017, en el mes de abril se lanzó oficialmente en Estados Unidos y en mayo llegó a Reino Unido. Después del verano comenzó a desplegarse en Argentina, Brasil, México, Colombia… y también en Australia, Canadá y Nueva Zelanda.
Pero hoy finalmente llega a España. ¿En qué consiste este nuevo botón? Básicamente, lo que permite «Contexto» es ofrecer a los usuarios de la red más datos acerca de una noticia que encuentran en la plataforma, para que así puedan tener más información y saber cuáles creer, así como identificar aquellas que pudieran ser fake news.
Por ejemplo, cuando un usuario vea una noticia en la plataforma, pulsando este botón (haciendo click sobre el autor de la noticia en Instant Articles) se le mostrará, entre otros, un enlace a Wikipedia, artículos relacionados de medios considerados como fiables, datos interesantes como el número de veces que esa información ha sido compartida en Facebook… y también la opción de seguir directamente al medio que ha compartido esa noticia.
Si el medio que ha compartido la información no tiene una página disponible en Wikipedia, eso también será indicado por Facebook al pulsar el botón «Contexto», puesto que eso también es una información relevante en sí misma.
Junto a esos datos, también se muestran otras noticias publicadas por el medio, los amigos que han compartido o a los que les ha gustado esa información.
Facebook enmarca el despliegue de esta funcionalidad dentro de las medidas adoptadas por la compañía para luchar contra las fake news. Tener contexto sobre una información es útil, el problema es que Instant Articles sólo puede utilizarse desde el móvil y no todos los usuarios lo emplean, por lo que no tendrán acceso a ese contexto que, posiblemente, también debería poder consultarse, por ejemplo, desde la versión de escritorio.