Facebook lanza Messenger Kids, para niños de 6 a 12 años

Facebook lanza Messenger Kids, para niños de 6 a 12 años

Facebook ha sorprendido hoy con el lanzamiento de una nueva versión de su sistema de mensajería instantánea Facebook Messenger. La compañía ha presentado Messenger Kids, que está destinado a niños de 6 a 12 años.

Messenger Kids ya puede descargarse en Estados Unidos para iOS

La nueva aplicación no requiere que se cree una cuenta en Facebook, algo legalmente imposible, dado que la edad mínima para abrir un perfil en una red social en Estados Unidos es de 13 años y, en España, de 14.

Lo peculiar de esta app es que serán los padres, desde su propia cuenta de Facebook, los que tengan acceso al Messenger Kids de sus hijos y puedan monitorizar tanto con quién hablan como el contenido de sus conversaciones. También podrán ejercer un control absoluto sobre la agenda de contactos del menor.

Para tener acceso a toda esa información, los padres tendrán que bajar también la aplicación e identificarse con su nombre de usuario y contraseña de Facebook. Serán ellos quienes entonces puedan crear la cuenta para el niño, añadiendo solamente un nombre de usuario, y darle acceso al menor.

La aplicación, que de momento está en fase de prueba y puede descargarse ya en iOS sólo en Estados Unidos, permite a los más pequeños de la casa chatear con sus familiares y amigos utilizando textos, fotografías, vídeos… e incluso mantener una videollamada.

Por supuesto, también está disponible en Facebook Kids una selección, apropiada para menores, de archivos GIF, stickers, máscaras… así como herramientas para pintar o editar las imágenes que se van a compartir.

Facebook, además, ha señalado que contará con herramientas expresas para evitar el bullyng, los contenidos para adultos y cualquier actividad reprochable dentro de la plataforma.

El movimiento es extraño y no está exento de polémica. Con esto, lo que Facebook consigue –o pretende conseguir- es que los más pequeños de la casa se “enganchen” cuanto antes a sus productos para que, cuando crezcan, continúen utilizándolos.

Facebook, por su parte, se ha defendido señalando que los niños hoy día cada vez entran a Internet antes. “Muchos niños de seis y siete años tienen sus propios dispositivos para conectarse a Internet”, apunta Antigone Davis, la responsable de Legal de Facebook, en un post publicado por la compañía. “Al menos con Messenger Kids los padres pueden tener un control sobre ellos”, resume.

 

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.