Facebook lanza Messenger para hacer videollamadas desde el ordenador

Facebook Messenger escritorio

En estos días en los que gran parte de la población mundial se encuentra confinada en sus casas por la pandemia del COVID-19, el empleo de videollamadas ha crecido más de un 50% en las últimas semanas. Se han convertido en una forma fácil de estar en contacto con los amigos y familiares, así como de mantener reuniones de trabajo. WhatsApp, Zoom, Microsoft Teams, Houseparty… son algunas de las aplicaciones de videollamadas más utilizadas.

La app de Facebook Messenger para escritorio ya está disponible para Windows y para MacOS

También lo es Facebook Messenger, aunque hasta ahora tenía que utilizarse desde el teléfono móvil o a través del navegador de la web con funcionalidades limitadas. Pero decimos «hasta ahora» porque aprovechando el mayor uso de las aplicaciones de videochat, Facebook ha acelerado un desarrollo que tenía en la recámara y acaba de lanzar la aplicación de Facebook Messenger para escritorio.

Con Facebook Messenger para escritorio, que funciona tanto para equipos con sistema operativo Windows como los que funcionan con MacOS, los usuarios tendrán más fácil estar en contacto con sus seres queridos ahora que no pueden mantener contacto físico.

Facebook Messenger está llamado a competir con la versión de ordenador de programas como Skype. Su principal baza es que proporciona videollamadas gratis e ilimitadas, que se pueden disfrutar en una pantalla de mayor tamaño, pero tiene otras ventajas.

Dark Mode Messenger

Por ejemplo, es muy fácil conectarse a Messenger, y no es necesario saber ni el email ni el número de teléfono de una persona. Si el usuario es amigo en Facebook, podrá llamársele por Messenger sin mayor problema.

Además, Facebook Messenger en el ordenador puede usarse a pantalla completa o también puede emplearse en un formato reducido que permite al usuario estar haciendo otras cosas en su equipo mientras mantiene una videoconferencia. Tiene también un sistema de mensajería que permite recibir notificaciones cuando un usuario escribe. También se pueden silenciar si se desea.

Por último, cabe destacar que las conversaciones se pueden sincronizar, para continuarlas desde el móvil o el escritorio indistintamente. Y si, Messenger para escritorio también conserva el modo oscuro, a gusto del usuario, como ocurre con la app.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.