Facebook lanza oficialmente Live Audio Rooms, su copia de Clubhouse

Facebook se une oficialmente a la fiebre por las salas de audiochat, tras el boom experimentado por Clubhouse en los primeros meses del año y el lanzamiento en fase beta de Twitter Spaces, que ya pueden emplear todos los usuarios de Twitter que tengan más de 600 seguidores en la red social. Otras plataformas, como Spotify, también lanzaron sus propias salas de audiochat la semana pasada -llamadas Spotify GreenRoom– mientras que LinkedIn ultima las suyas, entre otras compañías de Internet que abrazarán en breve el nuevo formato.
Pero ahora es Facebook la que lanza oficialmente su propuesta. Ya se sabía que estaba desarrollándolo, e incluso había dado detalles de cómo serían los Facebook Audio Live Rooms, pero ahora ya están disponibles, aunque ni en todos los territorios ni para todos los usuarios, como explicaremos a continuación.
Se sabía que a partir de hoy Facebook lanzaría su apuesta por los podcasts dentro de la red social, pero dentro de su estrategia por convertirse -además- en una plataforma de audio, la compañía pone en marcha los Live Audio Rooms. En un principio, sólo están disponibles a partir de hoy para usuarios destacados, influencers con los que Facebook tiene acuerdo.
También pueden emplearlos algunos Grupos de Facebook en Estados Unidos que han sido seleccionados por la compañía, y en ambos casos únicamente en la app de Facebook para iOS. La red social ha señalado que tiene previsto en las próximas semanas dar capacidad a más Grupos y «figuras públicas» para que creen sus propios Live Audio Rooms. Además, «en los próximos meses» (sin determinar más allá) la compañía los lanzará en más territorios e irá añadiendo nuevas fucionalidades.
Así pues, los Live Audio Rooms permitirán a los usuarios descubrir conversaciones relevantes emitidas por personajes conocidos y grupos seleccionados a cuyas salas se podrán unir. Esos creadores seleccionados sí que podrán escoger a cualquier persona para que «suba» y se convierta también en «speaker» durante esa sala. Los Live Audio Rooms podrán albergar hasta a 50 personas hablando al mismo tiempo, y no tendrán límite de usuarios oyentes.
En los Grupos, son los administradores del Grupo de Facebook quienes pueden señalar si los moderadores, otros administradores o cualquier persona que integra el grupo puede crear una Live Audio Room. En los Grupos privados, los miembros únicamente pueden escuchar y no pueden crear nuevas salas.
Los Live Audio Rooms ya incorporan también una funcionalidad que permite a las personas que se unen a ellos hacer donativos para las organizaciones sin ánimo de lucro que determinen los creadores de una sala, para apoyar económicamente a la causa que sea.
Los usuarios de Facebook, tanto los de la app de iOS como la de Android, podrán encontrar nuevas Salas de Live Audio Rooms a las que unirse a través del sistema de notificaciones de la red social o de su feed de actualizaciones. Además, podrán apuntarse en una sala para recibir un aviso en cuanto esta empiece a desarrollarse.
Mientras tiene lugar una Live Audio Rooms, los asistentes pueden notificar a sus amigos para que se unan. Durante las conferencias, los usuarios podrán levantar la mano si quieren participar y unirse a la conversación o emplear las reacciones para responder en tiempo real.
Lanzamiento de Facebook Podcasts
Además del lanzamiento de los Live Audio Rooms, Facebook también ha realizado acuerdos algunos podcasters conocidos en Estados Unidos para lanzar sus propios programas en la red social. Facebook se convierte así en una plataforma que quiere competir con Spotify o Apple Podcast.
Para oír los podcast, los usuarios verán en su feed de actualizaciones un pequeño reproductor con opciones de reproducción, en su teléfono. Podrán seleccionar los podcasts que quieran escuchar desde la Página de los creadores y también habrá un catálogo que les permitirá seleccionar por temáticas o señalar sus favoritos.
De la misma manera que los Facebook Live Audio Rooms, los podcast de personajes relevantes estarán disponibles únicamente para usuarios de Facebook en Estados Unidos y se irán extendiendo a otros mercados en los próximos meses.