¡Facebook lanza Rooms, rival directo de Zoom para las videollamadas!
Facebook acaba de dar un golpe sobre la mesa al presentar una herramienta para realizar videollamadas que se podrá utilizar desde todas sus redes sociales, aplicaciones móviles e incluso dispositivos inteligentes. Llamada «Messenger Rooms», ha sido presentada por Mark Zuckerberg, CEO de la compañía, que ya ayer anunció en un post en la red social que lanzarían hoy un nuevo producto que cambiaría la forma de comunicarse durante la pandemia de COVID-19.
Messenger Rooms permitirá salas de hasta 50 personas y llegará a todos los paises en las próximas semanas
Durante las últimas semanas, debido al confinamiento de más de un tercio de la población mundial en sus casas por el coronavirus, la demanda de videollamadas y de las transmisiones de vídeo en tiempo real ha crecido considerablemente. Por ejemplo, las videoconferencias a través de WhatsApp se han duplicado desde el inicio de la pandemia, mientras que los directos en Instagram también se han multiplicado.
En este contexto, otras aplicaciones estaban alcanzando también gran popularidad, como es el caso de HouseParty y, sobre todo, Zoom, app que han llegado a usar hasta 10 millones de personas a la semana, quedando desbordados sus servidores. Facebook, cuyo lema es «conectar a las personas», no quería dejar de ser el principal actor en este nuevo escenario y lanza Messenger Rooms, un espacio en el que crear videollamadas enriquecidas con los amigos y familiares… y mucho más.
¿Cómo funciona Messenger Rooms?
Este nuevo concepto para las videollamadas grupales permite crear una sala directamente desde Messenger o Facebook e invitar a cualquier persona a unirse, incluso si no tiene cuenta en Facebook. El usuario invitado tan sólo tendrá que unirse desde su teléfono u ordenador, sin necesidad de descargar nada, para poder empezar. Las salas de Rooms tendrán capacidad para 50 personas sin límite de tiempo.
De momento, se pueden iniciar salas a través de la sección de noticias, grupos y eventos de Facebook, pero la compañía ha señalado que «pronto», sin indicar fecha exacta, se podrán crear también las salas desde Instagram Directo, WhatsApp e incluso los dispositivos inteligentes Portal.
La creación de una función de videollamadas para «todo su ecosistema de aplicaciones» es un claro indicativo de que Facebook sigue trabajando en la integración de todos sus sistemas de mensajería instantánea, algo que ya anunció el año pasado y que estaba previsto que se lanzase este mismo año 2020, aunque se desconoce si el coronavirus finalmente retrasará los planes iniciales. Lo que sí ha precipitado el virus es el lanzamiento de Messenger Rooms, que esta misma semana llegará a algunos países (Facebook no ha especificado a cuáles todavía) y que se expandirá al resto del mundo en las próximas semanas.
Cuando la persona crea una sala, elige quién quiere verla y quién puede unirse a ella. Se pueden eliminar a personas de la llamada o bloquear una sala si se quiere cerrar para siempre.
Por otra parte, cuando un contacto en Facebook cree una sala abierta para un usuario, la verá disponible en Facebook para poder entrar a ella y hacer actividades (si se tiene cuenta en Messenger, por ejemplo, se podrán jugar con efectos de realidad aumentada, emplear distintos fondos, luces de ambiente…).
Facebook también ha confirmado durante la presentación de Rooms que ampliará a ocho el número de personas que podrán realizar una videollamada de grupo a través de WhatsApp. Del mismo modo, ha señalado hasta 10 importantes mejoras para las retransmisiones en directo para Instagram y para Facebook, que abordaremos con más detalle en el próximo artículo.