Facebook lanza su panel de control y permite establecer un límite de uso diario
Facebook ha lanzado su panel de control de actividad en la red social para que los usuarios puedan gestionar el tiempo que pasan en la plataforma.
Tras varios meses de pruebas esta funcionalidad, cuyo nombre es «Tu tiempo en Facebook», ya está disponible. Mediante este panel se podrá establecer un límite de actividad diario para que la aplicación muestre una notificación pasado un tiempo determinado.
Con este panel se podrá establecer un tiempo máximo en Facebook y crear accesos directos a determinadas funciones
Además, se podrán crear accesos directos que permitan gestionar las solicitudes de amistad, el feed de noticias y la configuración de las notificaciones. Para configurar este panel de control hay que pulsar el botón “Más”, luego ir al apartado “Configuración y Privacidad” y ya se podrá acceder a “Tu tiempo en Facebook”.
Varios servicios de Internet han comenzado a lanzar este tipo de gestores de actividad en busca de un uso saludable de las herramientas. La semana pasada Instagram, la red social también propiedad de Mark Zuckerberg, lanzó su propio panel de control con unas características muy similares al que se acaba de estrenar en Facebook. Por su parte Google y Apple han presentado sus propios gestores, Google Wellbeing y Apple Screen Time respectivamente.
Desde hace un tiempo, el mundo digital ha puesto sobre la mesa algunos conceptos para que los usuarios tengan un uso responsable de las plataformas. El concepto “Bienestar Digital”, abanderado por las grandes compañías, busca encontrar un equilibrio que permita que la gente pueda estar conectada de una manera activa a las redes sociales sin que se llegue a convertir en una obsesión.
De hecho, son muchos los estudios que revelan el desarrollo de patologías asociadas a un mal uso de herramientas digitales. Por otro lado, otras investigaciones muestran la cautela con la que se utilizan las redes sociales por parte de algunos usuarios, que son cada vez más conscientes de los trastornos que se pueden llegar a sufrir a causa del consumo excesivo.