Facebook avanza demasiado lento hacia la diversidad en la compañía

Me gusta Like Facebook

Facebook lleva cinco años realizando un informe anual sobre diversidad en la empresa. Este año, los resultados han sido parecidos a los anteriores, y es que parece que los cambios aplicados por Facebook suponen un crecimiento lento de la diversidad en la plantilla de la compañía.

Cada año y desde hace cinco, Facebook realiza un informe sobre diversidad en la empresa que muestra los niveles de contratación de minorías dentro de la compañía

Los cambios llegan, pero no con la suficiente celeridad demandada por algunos colectivos, ya que, de hecho, la empresa ha mejorado la contratación de mujeres y minorías en todas las áreas.

Por ejemplo, el número de mujeres en puestos de importancia ha crecido un 2%, situándose en el 30%. El número de mujeres en general en la compañía, ha crecido un 1,3%, lo que supone que las mujeres ahora son el 36,3% del total de la plantilla. Se crece, pero poco.

En el caso de diferentes etnias, los empleados negros y latinos han experimentado también una ligera subida. En el caso de los empleados negros, la subida ha sido del 2% al 4% en los últimos cinco años.

Por otra parte, en el caso de los latinos, el aumento ha sido del 4% al 5%. Estos números son sustancialmente menores cuando los puestos son técnicos o de responsabilidad, donde el crecimiento ha sido prácticamente nulo.

A pesar de los cambios, la mayoría de la plantilla de Facebook es masculina y blanca o asiática. En el caso de la cúpula directiva, dos tercios de los ejecutivos son varones blancos.

Los grupos pro-diversidad aplauden las políticas de Facebook, pero se preguntan si en media década de vida de estos reportes, la situación ha cambiado de manera lo suficientemente drástica.

Los cambios de diversidad de Facebook resultan lentos o no son tan eficientes como cabría esperar, por lo que el sector liberal de EEUU pide cambios menos graduales.

Facebook no es la única empresa en hacer compromisos por la diversidad. Google también realiza sus propios informes al respecto.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.