Facebook lanza un sistema de recogida de firmas online

Facebook firmas online

Facebook acaba de lanzar una nueva funcionalidad que permitirá a los usuarios que realicen peticiones online y que otras personas «suscriban» la misma firmando y dando su apoyo la causa. Es decir, en otras palabras, Facebook está lanzando su propio Change.org pero para asuntos oficiales.

Los usuarios podrán mostrar su apoyo a cuantas peticiones online deseen

La nueva función, que en inglés lleva el nombre de «Community Actions», permitirá a los miembros de barrios y comunidades elevar peticiones y quejas a sus organismos públicos locales. Eso sí, serán moderadas por los empleados de la compañía para que las solicitudes que se realicen sean siempre en tono positivo y, por ejemplo, no puedan servir para marginar o menospreciar a un colectivo social.

La petición ha de hacerse siempre en bien de la comunidad y Facebook velará por ello, aunque lo cierto es que la compañía no ha detallado cuáles serán los criterios a la hora de seleccionar qué peticiones son válidas y cuales no lo son.

Peticiones Online Facebook

La funcionalidad se ha estado probando durante varias semanas en Estados Unidos, donde hoy ya se ha empezado a desplegar entre todos los usuarios. Se desconoce si llegará a otros mercados, pero lo que sí se puede afirmar es que sigue la línea que ya inició hace unos meses Facebook permitiendo que la plataforma fuera un canal de comunicación de los ciudadanos con ayuntamientos y administraciones locales.

Los usuarios que quieran elevar una petición tan sólo tendrán que acceder a «Community Action» y publicar un contenido con un título, una descripción y una imagen. Podrán etiquetar a aquellas instituciones locales a las que quieren dirigir la petición y, posteriormente, compartir ésta con sus familiares y amigos con la idea de que vitalice.

Para ello, cada petición llevará un botón de «Apoyar» que permitirá recolectar apoyos para la causa. El número total de apoyos se irá actualizando constantemente y se mostrará con una especie de contador. El nombre de todas las personas que apoyen una causa no será público, pero los usuarios si podrán saber quiénes de sus amigos y contactos han mostrado su apoyo.

Por otra parte, en cada petición existirá un foro en el que los usuarios podrán dejar comentarios y mantener conversaciones con otras personas que apoyen la misma petición.

Al centrar las peticiones en asuntos oficiales y no permitir cualquier tipo de causa, Facebook limita el uso de la funcionalidad, que no corre el riesgo de convertirse, como otras plataformas como Change.org, en un lugar que albergue todo tipo de peticiones curiosas e inverosímiles.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.