Facebook lanza una campaña para combatir el odio a los refugiados
The Online Civil Courage Initiative. Este es el nombre de la campaña que acaba de poner en marcha Facebook para luchar contra el lenguaje que incita al odio hacia los refugiados y al extremismo online.
Facebook ha donado un millón de dólares a ONG para combatir el odio online
La máxima directora de operaciones de la compañía, Sheryl Sandberg, ha asegurado que, de la misma manera que la red social ha servido para que muchos alcen la voz y muestren su apoyo a los desplazados o a las víctimas de ataques terroristas, también se ha registrado un aumento de casos en los que los individuos han empleado la plataforma para expresar su apoyo al terror o han menospreciado la figura y el sufrimiento de los refugiados.
Ante esto, la red social se ha propuesto actuar y ha creado una iniciativa online a través de la cual espera recabar más apoyo de organizaciones no gubernamentales que luchan por combatir el odio y el radicalismo online para evitar que este aumente en Facebook.
La iniciativa de Facebook ya cuenta con algunos partners, como el Centro Internacional para el Estudio de los Radicalismos, el Instituto para el Diálogo Estratégico o la Fundación Antonio Amadeu.
La compañía ha donado además un millón de dólares para financiar a ONG europeas que están trabajando para evitar el odio hacia los refugiados.
Dentro de su campaña, también desarrollará casos de éxito y recomendaciones para que gobiernos y organismos combatan de manera más eficiente el odio online.
«Eliminar el contenido que incita al odio no es suficiente«, reconoció Sandberg, quien señaló que es necesario atajar el problema de raiz y no sólo sus consecuencias (lo que los usuarios pudieran escribir).