Facebook lanza una función para facilitar la ayuda entre vecinos durante la pandemia

Facebook ha lanzado la función «Ayuda Comunitaria» en la que los usuarios pueden solicitar y ofrecer ayuda voluntaria a otras personas cercanas para ayudarse y frenar las consecuencias del coronavirus a nivel mundial.
El Centro de Ayuda Comunitaria de Facebook pone en contacto a personas que necesitan ayuda, con voluntarios, para frenar los efectos negativos del COVID-19.
La nueva sección de «Ayuda Comunitaria» de Facebook es una función que combina diferentes herramientas propias de la plataforma, como Marketplace o Messenger, para facilitar la comunicación en situaciones de crisis, eliminando todo el «ruido» de las publicaciones diarias. El «Centro de Ayuda Comunitaria» ofrece una dinámica simple para organizarse y ofrecer ayuda a las personas que más lo necesitan, sin depender de intermediarios.
Mediante el «Centro de Ayuda Comunitaria», los usuarios pueden ofrecerse como voluntarios para satisfacer diferentes necesidades de la comunidad, como entregar alimentos a personas confinadas o realizar donaciones a las organizaciones aprobadas por la compañía, así como ofrecer apoyo a fondos e iniciativas comunitarias.
Por otra parte, aquellos usuarios que necesiten ayuda, pueden acceder a esta nueva funcionalidad de Facebook para solicitar o revisar las diferentes iniciativas existentes de voluntariado. Por supuesto, también se puede encontrar información sobre eventos organizados y sobre todo lo relativo al coronavirus, como la que ya se encuentra dentro del Centro de Información del Coronavirus.
Por el momento, esta función solo está activa en algunos países como Australia, Canadá, Francia, Estados Unidos y Reino Unido, donde los usuarios podrán solicitar ayuda a sus vecinos en un radio de 80 km, aunque se irá ampliando y activando en todas las zonas afectadas por la epidemia de COVID-19. No hay fecha confirmada de su llegada a España.
Esta funcionalidad es similar a la que ofrece el mapa de Nextdoor o la app española FrenaLaCurva, que son aplicaciones de ayuda vecinal creadas para paliar los efectos de coronavirus y que ponen en contacto a usuarios en grupos de riesgo que necesitan ayudas o servicios con voluntarios que ofrecen sus servicios y ayuda para ir a la compra, hacer compañía, etc.