Cómo usar Facebook para ligar y buscar pareja

Facebook dating ligar

Facebook Parejas -también llamado Facebook Dating– es la herramienta de Facebook para conocer nuevas personas y ligar entre los usuarios de la red social. Fue lanzada en 2018 en Colombia y, de ahí, pasó a otros países latinoamericanos y hasta una veintena de países en fase de pruebas.

Se calcula que, en grandes ciudades como Nueva York, Facebook Parejas puede ser empleado por el 7% de personas solteras

Fue en septiembre de 2019 cuando se lanzó oficialmente en Estados Unidos, y a Europa llegó sólo unos meses después, tras varios retrasos por las reticencias del organismo regulador irlandés sobre el tratamiento del uso de los datos de los usuarios.

Desde entonces, es una función disponible que no demasiados usuarios han comenzado a utilizar. A pesar de que para emplearla es necesario crear un perfil independiente (aunque se pueden usar las fotos del perfil de Facebook, el perfil de Parejas no está conectado), su uso es totalmente anónimo y los amigos en la red social no tienen por qué saber que se está buscando pareja o conocer gente para ligar, ya que no se notifica en ningún momento.

Sin embargo, algunos usuarios todavía pueden mostrarse reticentes y no emplear la función «por si acaso». Otro de los motivos pueden ser los errores en el servicio, que a menudo se bloquea o muestra usuarios que no cumplen con los requisitos de búsqueda que se establecen en las opciones de configuración del perfil.

Además, si pocos usuarios la emplean, pocas posibilidades hay de «encontrar el amor». Facebook no proporciona datos de cuántos usuarios utilizan Facebook Parejas, pero alguna orientación se puede tener. Por ejemplo, tal y como han analizado en The Verge, se sabe que el uso de Facebook Parejas es considerablemente menor al de otros aplicaciones para ligar, y sobre todo en comparación con Tinder, la más empleada y descargada.

Para llegar a esta conclusión, se han comparado los datos de campañas publicitarias del propio Facebook, que en la red social ha mostrado banners señalando el número de personas solteras que utilizan Facebook Parejas en ciertas partes del mundo. Por ejemplo, en Nueva York señalan que ahora mismo hay 287.000 personas solteras empleando Facebook Parejas. Teniendo en cuenta que el censo de solteros en la ciudad es de 4 millones, la tasa de uso de Facebook Dating se establecería en un 7%.

Porcentajes similares se pueden extraer de las cifras que muestra Facebook en los anuncios que establece en otras ciudades. Lo curioso es que además, los datos de personas solteras van cambiando. De hecho, la semana pasada, por seguir con el ejemplo de Nueva York, se indicaban 285.000 solteros empleando la aplicación.

Esto quiere decir que la app se va usando cada vez más, aunque crezca a ritmo lento, en comparación con Tinder y otras aplicaciones. Esta semana, además, hemos sabido que Facebook está trabajando para llevar a la herramienta una posibilidades: las citas virtuales por videollamada, algo que ya lanzó Tinder durante los meses de confinamiento el año pasado.

Básicamente la novedad sería incluir un botón para no tener que salir de Facebook Parejas y establecer ese contacto más directo con la persona que se está conociendo, empleando posiblemente la tecnología de Facebook Rooms. De momento, sólo se sabe que Facebook está llevando a cabo pruebas, y se desconoce si se lanzará oficialmente la funcionalidad, o cuándo se hará.

Lo que si se sabe es que Facebook lanzado esta semana una app, en fase de pruebas, donde se pueden tener «citas rápidas» de solo unos minutos, además mediante videollamada también. Se llama Sparked y, de momento, sólo puede emplearse en Estados Unidos y bajo lista de espera.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.