Facebook limitará las noticias de pago en Instant Articles

La nueva herramienta que los medios de comunicación tienen para su difusión son las redes sociales, aunque a veces se les vuelve en contra. Nuevos medios, crecidos al amparo de la tecnología y lo digital, sobreviven a base del pago de los socios y de suscripciones puntuales. No obstante, cuando una de sus noticias aparece en Facebook, se viraliza llegando también al público que no ha pagado por ella. Y la red social quiere poner freno a esto.
A partir de octubre, solo se podrán leer 10 noticias en Instant Articles
Facebook quiere poner solución a este escape continuo de informaciones limitando el número de publicaciones que pueden ser leídas sin coste en Instant Articles, una función que llegará a España en los próximos meses, y que ofrece al usuario contenido informativo directamente en su cronología, sin tener que esperar a que salten entre fotos de amigos y vídeos de perritos.
Instant Articles fue anunciado en mayo, y hasta la fecha no se permite la entrada de medios que pidan suscripción u otro tipo de pago. Facebook aspira a convertirse, por sí misma, en una fuente de información, pero los medios se quejan de que los textos para socios acaban en las cronologías de quienes no pagan nada para que se continúe captando historias.
A partir de octubre, según explican desde la compañía, Facebook limitará a 10 los artículos que se puedan leer en Instant Articles, guiando después al lector hasta las páginas correspondientes de cada diario si quisieran suscribirse.
Facebook continúa tratando de favorecer el periodismo de calidad frente a las informaciones falsas que tantas críticas le han hecho recibir.
La viralización de las «fake news» ha obligado a la compañía de Mark Zuckerberg a cambiar su algoritmo en las últimas semanas para esconder publicaciones que solo busquen el clic, a informar a los usuarios de cómo se detecta una noticia falsa, o a impedir que las páginas cambien titulares o imagen en la previsualización de una noticia en Facebook.