Facebook mejora su sistema de traducción para que sea hasta 30 veces más rápido

Facebook acelera su sistema de traducción hasta 30 veces
Facebook ha anunciado mejoras en el sistema que utiliza para traducir las funcionalidades de la plataforma. A partir de ahora ya no se usará un procesado natural de los idiomas, lo que, según palabras de la compañía, «suponía crear una web nueva por completo». Por el contrario, Facebook pasará a utilizar un sistema de lenguaje vectorial embebido que agrupa juntas a las palabras con significados similares.

El nuevo sistema de traducción ya se utiliza para traducir del inglés original al alemán, francés y castellano

El sistema es similar al que utiliza el ojo humano al escanear una palabra y entender qué quiere decir cuando está leyendo en un lenguaje extranjero. El cerebro, gracias a las señales que le envía el ojo, es capaz de reconocer el significado de una palabra gracias al resto de términos que la rodean y no tiene que pararse a pensar sobre ella.

La forma en la que Facebook traducirá los contenidos a partir de ahora se asemeja a este sistema. Según la compañía, eso le permitirá actuar con una rapidez entre 20 y 30 veces superior, pero la velocidad de traducción no va a ser la única mejora.

Por ejemplo, gracias a este nuevo sistema de traducción Facebook podrá implementar nuevas funcionalidades más rápidamente en distintos idiomas pero también podrá de manera más eficiente contra la proliferación de noticias falsas en la plataforma. Según los datos que ha proporcionado, el porcentaje de fiabilidad en idiomas que no son el inglés es del 95% a la hora de realizar traducciones.

De momento, Facebook está ya utilizando el nuevo sistema para traducir contenidos al alemán, francés y castellano, y espera incorporar nuevos idiomas en las próximas semanas. En la actualidad, la plataforma se puede utilizar en más de 100 idiomas distintos.

 

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.