Facebook Messenger e Instagram retrasan el encriptado por defecto

Historias de Instagram y Facebook

Meta, la compañía que incluye a Facebook, Instagram y WhatsApp, no instalará el cifrado de extremo a extremo por defecto en sus servicios de mensajería al menos hasta 2023.

La mensajería de Instagram y Facebook Messenger no dispondrá de cifrado de extremo a extremo por defecto hasta 2023

La empresa fusionó el pasado año los chats de Facebook Messenger y de Instagram como parte de su plan para unificar la mensajería de todas sus plataformas. Por el momento, solamente los chats de WhatsApp tienen el cifrado de extremo a extremo activado por defecto. En el caso de Instagram y Facebook Messenger, es necesario activar el encriptado de forma manual.

Según aseguran desde Meta, el motivo de este retraso se debe a sus preocupaciones sobre la seguridad de los usuarios. El encriptado de extremo a extremo de una app de mensajería implica que solamente los participantes de una conversación tienen acceso a los mensajes. Ni siquiera la propia plataforma tendría la capacidad de leer esos mensajes, lo que impediría a Meta cumplir con su compromiso de erradicar la actividad criminal en sus redes sociales.

Meta aseguró a comienzos de 2021 que el encriptado de extremo a extremo por defecto estaría disponible a principios de 2022. Sin embargo, la empresa reconoce ahora que no será posible instalarlo con plenas garantías al menos hasta 2023.

La aplicación de este mecanismo de privacidad en las plataformas de Meta está siguiendo un ritmo desigual. La más adelantada es WhatsApp, y no solo porque el cifrado de extremo a extremo esté activado por defecto. Esta app de mensajería permite también hacer copias de seguridad de los chats blindadas por este método.

En el caso de Facebook Messenger, la opción de cifrar los mensajes de extremo a extremo está disponible desde 2016. Además, recientemente ha incorporado también el encriptado de punto a punto en las llamadas y los videollamadas.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.