Facebook modifica el algoritmo que usa para mostrar las actualizaciones

facebook-edgerank

Facebook quiere que los usuarios, cuando entren a la red social, vean sólo aquellas actualizaciones de sus amigos, contactos y páginas a las que siguen que verdaderamente les van a importar.

La medida penalizará sobre todo a las empresas que busquen más relevancia de forma poco ética

Por eso, y con el objetivo de conseguir aumentar el grado de interacción en la plataforma, la compañía ha anunciado un nuevo cambio de algoritmo a la hora de mostrar las actualizaciones.

Facebook va a realizar algunas modificaciones para que tengan un menor peso las actualizaciones que inducen a compartir o a dar a “me gusta”, para que también tengan menos peso aquellos vídeos y fotografías que son compartidos una y otra vez por todo el mundo y, por último, también penalizará los post que se consideren spam.

Con respecto al primero de ellos, Facebook no quiere que los contenidos viralicen de manera “forzada” y apuesta por la viralidad natural. Es decir, va a reducir el “peso” que le otorga a aquellos posts que reciben más comentarios o me gustas sólo porque se solicita así en la publicación. Un ejemplo: la clásica fotografía en la que un niño solicita llegar a 10.000 “me gustas” para que sus padres le compren una bicicleta.

Además, Facebook también va a reducir la importancia que le concede a las fotos y videos que todo el mundo comparte en la red social, para que no sean mostradas una y otra vez a los usuarios días después de habérselas mostrado ya. Facebook considera que así logrará reducir hasta en un 10% el número de veces que un usuario termina señalando una actualización como “irrelevante” o pidiendo que no se le muestre más. A menudo, hasta ahora, resultaba muy repetitivo.

Por último Facebook también controlará especialmente las publicaciones que los usuarios marquen como spam, o aquellas que intenten confundir al usuario con un lenguaje ambiguo y le haga pulsar en enlaces que finalmente no querían o que lleven a algún tipo de engaño.

Según Facebook, estos tres tipos de contenidos suelen ser publicados por Páginas corporativas que intentan hacerse con puestos de relevancia en el feed de noticias de los usuarios de una manera “poco ética”, por lo que va a poner especial atención para reducir su alcance.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.