Facebook mostrará sus anuncios en vídeo más allá de la red social

Como quedó demostrado durante la última presentación de resultados de Facebook, la compañía hace negocio principalmente a través de la venta de publicidad en el móvil. De hecho, el 75% de sus ingresos proceden ya de ahí.
Los anunciantes podrán seleccionar más de 2 millones de apps que se integran en Audience Network, la red publicitaria de Facebook
Entre los formatos publicitarios destaca sobre todo el vídeo, que logra más interacciones con los usuarios y un ratio mayor de conversiones. También es más caro, claro.
Facebook lanzó en abril de 2014 su red publicitaria móvil, Audience Network, para llevar sus anuncios a otras aplicaciones que usaran redes publicitarias para monetizar sus servicios pero, hasta ahora, sólo comercializaba en ella anuncios de texto.
Sin embargo, la compañía acaba de anunciar que, a partir de ahora, también podrán venderse sus anuncios publicitarios que se reproducen solos a través de Audience Network.
Es decir, que un anunciante que quiera mostrar sus vídeos podrá hacerlo tanto en las páginas de Facebook como en los 2 millones de potenciales servicios que incorporan los anuncios de Facebook porque ya integran la red de Audience Network.
El anunciante, claro está, podrá segmentar a quién mostrar su contenido en vídeo como siempre en Facebook, según intereses, edad, localización… y también en las apps que forman parte de la red de Facebook.
Según la compañía, desde principios de año ha quintuplicado el número de apps que muestran ya sus anuncios.
Audience Network es una red publicitaria para sitios móviles similar a AdMob de Google o MoPub de Twitter. Facebook logró 3.800 millones de dólares durante el segundo trimestre del año comercializando formatos publicitarios en el móvil.
Comercializar video en la red era pues el siguiente paso lógico para seguir haciendo caja. Será interesante ver cómo crecen los ingresos de la compañía ahora que podrá mostrar sus vídeos en más de dos millones de apps.