Facebook no avisará a los usuarios cuyos datos fueron robados

Facebook

La semana pasada se supo que los datos personales de 533 millones de usuarios de Facebook habían quedado al descubierto: números de teléfono, fechas de nacimiento, nombres y apellidos, correos electrónicos y direcciones postales estuvieron a la vista de forma gratuita en un foro de Internet.

La compañía se ha limitado a habilitar una web en la que explica cómo ajustar la privacidad de un perfil

La compañía, aunque aseguró que el agujero de seguridad había sido resuelto en 2019 y que la información filtrada fue obtenida de forma ilícita antes de esa fecha -incluso ya se había puesto a la venta anteriormente en un bot de Telegram-, fue muy criticada por no informar a los usuarios de 106 países que fueron víctima del robo de datos. Pero lejos de reaccionar, Facebook ha confirmado ahora que no le notificará a los afectados que sus datos han sido hackeados.

Aunque la información expuesta proviene de una vulnerabilidad que fue resuelta en 2019, los datos aún podrían ser útiles para robar la identidad de los usuarios de Facebook. La red social cayó en la cuenta la semana pasada de esa fuga de datos, que tuvo lugar a través de su herramienta de importación de contactos. Según aseguran desde Facebook, los técnicos realizaron los ajustes necesarios para asegurarse de que no vuelva a suceder algo así en el futuro.

La compañía se escuda en que, al ser los datos robados pertenecientes a perfiles públicos, no pueden estar seguros de qué usuarios han sido afectados. Por ello, no está entre sus planes alertar a los individuos cuya información ha estado expuesta.

La reacción de Facebook ha consistido en habilitar una página de ayuda para que los usuarios preocupados porque sus datos hayan podido ser publicados. La página se limita a asegurar que los datos que fueron expuestos provienen de información que era “pública en Facebook” y a explicar cómo pueden los usuarios ajustar la privacidad de sus perfiles.

En lugar de encargarse por sí misma de avisar a los dueños de los perfiles hackeados, Facebook los remite a webs externas para que lo descubran por sí mismos. La red social redirige a sus usuarios a haveibeenpwned.com, donde pueden conocer si sus datos han sido robados con solo introducir su correo electrónico.

Bernardo Álvarez

Graduado en psicología y periodista entre Asturias y Madrid. Interesado en política internacional, tecnología, medio ambiente y cultura

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.