Facebook no funciona… ¿qué hacer para resolverlo?
Facebook, la red social propiedad de Meta, es la más popular del mundo, con más de 2.960 millones de usuarios al mes, pero eso no le impide presentar averías de vez en cuando. Estos fallos pueden ser muy molestos, pero la realidad es que en la mayoría de los casos, tienen fácil solución.
Volver a introducir tu contraseña de Facebook en un nuevo dispositivo puede ser frustrante, pero existe una solución bastante sencilla.
Además del típico restablecimiento de contraseña, los problemas comunes de Facebook suelen estar relacionados con las notificaciones indeseadas, fallos al momento de cargar fotos, etc. En fin, si tu inconveniente no es con las restricciones y si tampoco tienes tu cuenta de Facebook suspendida, en esta lista podrás encontrar la solución a ese fallo que te está dando Facebook.
Principales problemas de Facebook
Facebook no carga: Si no puedes entrar a Facebook con normalidad, lo más posible es que se haya caído y esté dando problemas de acceso. En un determinado momento puede ser difícil saber si el problema es tu conexión o si Facebook está caído.
Para descartar lo segundo, solamente debes verificar que tienes acceso a Internet y que tu dispositivo no se encuentra en modo avión. Finalmente, si todo está en orden, lo más probable es que el inconveniente sea de Facebook. Puedes comprobarlo usando servicios online como Downdetector, que monitorizan la actividad de tus redes sociales favoritas.
– Restablecer la contraseña: el hecho de que Facebook recuerde tu contraseña puede ser conveniente. Sin embargo, no lo es tanto cuando intentas utilizar una contraseña que introdujiste hace mucho tiempo en un dispositivo diferente. La solución es tan simple como hacer uso de la opción «Olvide mi contraseña». Solamente debes esperar un código que te llegará al correo electrónico o por SMS.
– Notificaciones no deseadas: poder recibir una alerta de tu contenido favorito es una función muy útil. A pesar de ello, recibir avisos de cada posteo de tus contactos en Facebook puede llegar a ser muy desagradable. Para evitarlo, solo debes ir a la administración de notificaciones en el menú de configuraciones del móvil y elegir cuáles alertas quieres recibir.
– Falta de control sobre el contenido de tu feed: a veces es necesario tener control sobre lo que muestra el feed de Facebook. Sobre todo cuando tu pantalla se inunda de publicaciones que no deseas mirar. Para solucionarlo, debes posponer o desactivar las publicaciones de las cuentas que no quieres seguir.
Esto puedes hacerlo sin necesidad de eliminar la amistad con el usuario cuyo contenido ya no quieres que aparezca en tu feed. Tan sólo pulsa en el icono de los tres puntos que se ubica en la esquina superior derecha de cada publicación para controlar si quieres ver más imágenes de ese tipo o no.
– Facebook no carga tus fotos ni vídeos: el atractivo principal de Facebook es poder compartir momentos a través de imágenes y vídeos. Cuando la app no te permite subir este tipo de archivos, una recomendación es desactivar el bloqueador de anuncios e intentar cargarlos nuevamente.
Recuerda que es preferible subir fotos de menos de 15 MB y vídeos de no más de 4 GB. También es recomendable que utilices los formatos BMP, JPG, PNG, TIFF o GIF en el caso de las imágenes -así como sus tamaños recomendados para Facebook-, y MOV o MP4 para vídeos.