Facebook no sabe dónde están ni qué hace con tus datos

Mala salud Facebook

Documentos internos de Facebook que han sido filtrados muestran que por parte del equipo de ingenieros de la red social se reconoce no tener una idea clara de dónde están y qué se está haciendo con los datos procedentes de los usuarios.

La extensión y diversificación en el uso que Facebook bace de los datos procedentes de los usuarios dificulta el control sobre dónde están y qué se hace con ellos

De forma muy gráfica, en dichos documentos se incluye la explicación que ofrece uno de los ingenieros de Facebook que compara la situación con un bote de tinta que es una mezcla de todos los datos de los usuarios de la red social. El contenido de dicho bote (datos sensibles, datos procedentes de terceras partes, datos generados por el propio usuario…) se vierte en un lago (equivalente a los sistemas de datos de Facebook).

Una vez que esa «tinta» se ha extendido por el «agua» no hay forma de volver a embotellarla. Más aún, es complicado gestionar el hecho de que la «tinta» fluya únicamente en una dirección y limite su «crecimiento».

El documento fue redactado el pasado año por un grupo de ingenieros de Facebook especializados en la gestión de la privacidad en relación con la publicidad y los negocios de producto de la red social. Su objetivo es conseguir conexiones significativas entre usuarios y empresas, ubicando la monetización en el centro de sus prioridades enmarcada en una estrategia que proporcione a Facebook un crecimiento sostenido.

Pero en dicho documento efectúan una llamada de atención a la propia Facebook para prevenir posibles problemas, en concreto frente a los organismos reguladores de la Unión Europea y Estados Unidos, preocupados por la privacidad de los usuarios. Reconocen que no se cumplen los adecuados niveles de control sobre los datos de los mismos y sobre el uso que se puede dar a los mismos, lo que puede incrementar el riesgo de cometer errores.

En el caso de la legislación europea, el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) establece en su artículo 5 que todos los datos recopilados por una plataforma deben haberlo sido por motivos especificados de manera explícita, para usos legítimos, sin ser procesados de otra manera, y además todo esto contando con la autorización expresa del propietario de dichos datos.

Este sería uno de los elementos que fallarían en los procedimientos de Facebook y sobre los que llama la atención el documento elaborado por los ingenieros de la red social que ahora se ha filtrado donde se reconoce que Facebook puede conocer en qué servidor están almacenados los datos, pero no mantener un completo control sobre el destino y uso de los mismos.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.